Preocupación en MC por alcaldesa de Michoacán; Agua del bienestar en 5 pesos y más | Columnas Políticas 31/12/2024  
Jorge Álvarez Máynez e Ivonne Ortega rompen 4 días de silencio y respaldaron que la Fiscalía de Michoacán investigue a su correligionaria Anavel Ávila, destacó Milenio.
- Redacción AN / GER
 

“Trascendió” en Milenio
Que el dirigente de MC, Jorge Álvarez Máynez, y la coordinadora de la bancada naranja en la Cámara de Diputados, Ivonne Ortega, rompieron cuatro días de silencio y respaldaron que la Fiscalía de Michoacán investigue a su correligionaria Anavel Ávila, alcaldesa de Coalcomán, por su agradecimiento público a las atenciones del capo Nemesio Oseguera, aunque resalta que lo hicieran hasta que la presidenta Claudia Sheinbaum condenara la apología de la violencia y del crimen en ese municipio michoacano.
“Templo Mayor” en Reforma
Y PARA CERRAR el año, a la Ciudad de México llegó… ¡el Agua del Bienestar! El gobierno de Clara Brugada comenzará a vender a partir del 6 de enero garrafones de agua potable en 5 pesos.
HABRÁ QUIENES crean que la medida busca llevar un producto básico a familias de escasos recursos, pero la realidad es que desvirtúa por completo la
función de un gobierno, que se supone está para
administrar y regular bienes y servicios públicos.
DE ENTRADA, lo que le corresponde es garantizar el acceso al agua potable mediante infraestrutura, regulación y supervisión… no andar vendiendo garrafones.
LOS GARRAFONES, según el anuncio, se venderán en los centros sociales del gobierno como los Pilares, las Utopías y Módulos de Atención Ciudadana Ni modo que se piense que eso no se convierta en un programa clientelar y de control político.
EL TEMA central es la infraestructura para el abasto de agua. ¿No sería mejor dedicar tiempo, recursos y personal a acabar, por ejemplo, con las fugas en la red, por las cuales se pierde casi la mitad del agua de la CDMX?
EN POCAS PALABRAS, los garrafones no resuelven el problema de fondo: la falta de acceso a agua potable. Más infraestructura y menos demagogia, sí lo haría.
“Bajo Reserva” en El Universal
Nos cuentan que dentro de Movimiento Ciudadano están extrañados por lo tarde que reaccionó el líder nacional Jorge Álvarez Máynez al caso de la alcaldesa de Coalcomán, Michoacán, Anavel Ávila, y su agradecimiento al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oseguera, “El Mencho”. Nos explican que hay preocupación por el daño a la marca naranja que pueda dejar este escándalo y los que se van acumulando, puesto que hay otros alcaldes de MC en diversos estados cuyos nexos con el crimen los tienen ahora huyendo de la justicia. Nos explican los cuadros del partido que temen al estigma de un partido vinculado con el crimen y no les ha parecido correcto que desde la dirigencia nacional hayan tardado tanto. Además, nos hacen ver, no cayó muy bien que la postura se limitara a que se investigue y no hubiera un deslinde claro. ¿Qué dirá de los casos de ediles emecistas prófugos en Guerrero, Zacatecas y Morelos?
Te puede interesar>Ahora gobierno CDMX vende garrafones de agua en cinco pesos
“Frentes Políticos” en Excélsior
Apología inaceptable. La presidenta Claudia Sheinbaum alza la voz ante la preocupante normalización de la violencia en Coalcomán, Michoacán. Los agradecimientos al CJNG no sólo son un acto lamentable, sino además una muestra de cómo grupos delictivos buscan legitimarse ante la sociedad. La mandataria, con firmeza, subraya la importancia de dejar actuar a la Fiscalía, dejando claro que las investigaciones serán fundamentales para deslindar responsabilidades. En tiempos donde los mensajes importan, la condena de Sheinbaum es un llamado a proteger los valores cívicos.
 
 




