¿Qué es la DANA? Fenómeno meteorológico que arrasó con Valencia 
Entre los principales riesgos asociados a la DANA se encuentran las inundaciones súbitas que tienden a provocar muertes y daños materiales.
- Redacción AN / LP

[Síguenos ahora también en WhatsApp. Da clic aquí]
En España, al menos 64 personas han muerto, varias se encuentran desaparecidas y hay daños incalculables por las inundaciones torrenciales en las regiones españolas de Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha.
Estas inundaciones fueron provocadas por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), un fenómeno meteorológico también conocido como “gota fría” que se produce cuando una masa de aire frío se separa de una corriente en altura y desciende sobre una zona cálida, generando perturbaciones atmosféricas que pueden provocar intensas lluvias y tormentas.
Este evento, que ocurre principalmente en el Mediterráneo occidental, es frecuente en regiones como España y Francia durante los meses de septiembre y octubre, según estudios de la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Barcelona.
El Centro Nacional de Investigación Meteorológica (CNRM) de Francia define a la DANA como un sistema de baja presión que se desarrolla en niveles altos de la atmósfera, entre 500 y 200 hPa, y que, al interactuar con aire cálido y húmedo, produce tormentas eléctricas, granizo y lluvias torrenciales.
Te puede interesar > La DANA golpea a España: lluvias torrenciales y tornados dejan muertos y desaparecidos
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advierte que este fenómeno puede resultar particularmente peligroso en áreas costeras debido a la rápida formación de nubes de gran altura y precipitaciones que originan inundaciones y daños significativos en infraestructuras.
Riesgos asociados a la DANA
Entre los principales riesgos asociados a la DANA se encuentran:
- Pérdidas humanas: las inundaciones y deslizamientos de tierra pueden ser mortales.
- Daños materiales: lluvias intensas que afectan viviendas, infraestructura y agricultura.
- Inundaciones: pueden impactar tanto áreas urbanas como rurales, con efectos en la salud pública y la economía.
- Perturbaciones en el transporte: bloqueos de carreteras, aeropuertos y puertos debido a las condiciones meteorológicas.
Este fenómeno ha tenido graves consecuencias en la Comunidad Valenciana, donde al menos 70 personas han perdido la vida y seis más están desaparecidas a causa de las inundaciones generadas por la DANA.
La Generalitat Valenciana ha informado que las muertes han ocurrido en diversas localidades, incluyendo cuatro en Paiporta y cinco en Torrent.
También se ha activado el sistema de aviso a la población Es-Alert para advertir a la ciudadanía sobre el peligro de desplazarse en la región.