París 2024: ¿Qué es Ippon, Waza-ari, Yuko y Shido en las competencias de judo? 
La judoca mexicana Prisca Guadalupe Awiti se impuso a la croata Katarina Kristo por la vía del ippon y avanzó la batalla por la medalla de oro, pero......¿qué es un ippon?
- Redacción AN / EC

[Síguenos ahora también en Whatsapp. Da clic aquí]
En el judo, deporte originario de Japón, la puntuación se mide en Ippon, Waza-ari, Yuko y Shido.
Esta disciplina tiene proyecciones, técnicas de suelo, inmovilizaciones, estrangulaciones y luxaciones.
Y se puede ganar un combate por descalificación del rival por una falta grave o acumulación de shido.
Esta es la puntuación de cada técnica:
Ippon: 10 puntos
Waza-Ari: 7 puntos
Yuko: 5 puntos
¿Qué es un ippon?
El ippon es una de las técnicas más importantes del judo a la hora de puntuar en el combate. El Ippon se otorga cuando uno de los dos competidores realiza una técnica con control, velocidad y fuerza o, en una gran parte de los casos, se mantiene una inmovilización de 20 segundos.
¿Qué es un Waza-Ari?
Se marca un Waza-ari si se consigue que el adversario apoye la espalda en el tatami, pero no en su totalidad.
¿Qué es un Yuko?
se consigue por acumulación de dos shidos (faltas), cuando el contrincante cae sobre su costado en el tatami.
¿Qué es un Shido?
Shido se da cuando se realiza un golpe no permitido o durante un periodo superior a 25 segundos no se realiza ningún ataque ni acción para combatir.