Aprueban Comité Técnico de Evaluación para determinar elegibilidad e 'idoneidad' de juzgadores 
Gutierrez Luna adelantó quienes serán los cinco nombres presentes en la propuesta formal para integrar dicho Comité Técnico de Evaluación.
- Redacción AN / ARF

[Síguenos ahora también en WhatsApp. Da clic aquí]
La Cámara de Diputados aprobó este martes el Acuerdo de la Mesa Directiva para la instalación del Comité Técnico de Evaluación que determinará “la elegibilidad e idoneidad” de aspirantes a los cargos de personas juzgadoras en el proceso electoral extraordinario de 2024-2025.
Con 326 votos a favor, son abstenciones y 102 votos en contra, fue aprobado el acuerdo que horas antes había sido difundido por Sergio Gutierrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados e integrante de la bancada de Morena.
Te puede interesar > Renuncia ministro Alfredo Gutiérrez a la SCJN
Fue a través de una publicación de X como Gutierrez Luna adelantó quienes serán los cinco nombres presentes en la propuesta formal para integrar dicho Comité Técnico de Evaluación:
- Maday Merino Damián
- Maribel Concepción Méndez De Lara
- Ana Patricia Briseño Torres
- Andrés Norberto García Repper Favila
- María Gabriela Sánchez García
La principal responsabilidad de las personas enunciadas será actuar como filtro para las candidaturas a ser votadas el próximo año como jueces, ministros y magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) como parte de los cambios impulsados en la polémica reforma al Poder Judicial.
Ahora, para efectos constitucionales, pasará a la Cámara de Senadores.
Grupo Parlamentario del PAN denuncia ‘simulación’ en designación del Comité de Evaluación
El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) aseguró que no formará parte del Comité Evaluador para la elección de jueces, “que nace sin legitimidad ni transparencia, ya que no va a convalidar esta simulación y seguirá firme en la defensa de la justicia independiente”.
Junto al PAN, PRI y Movimiento Ciudadano también anunciaron no participarán para no convalidar la reforma judicial.
A través de un comunicado la bancada indicó que “Morena ha transformado el Congreso en una fábrica de complicidades; no seremos partícipes de su farsa. No seremos cómplices en el control y sometimiento del Poder Judicial a intereses políticos.
Morena ha decidido pisotear el proceso legislativo para avanzar en su agenda autoritaria. Imponen una mayoría artificial, fabrican consensos que no existen y anulan cualquier posibilidad de un proceso justo. No vamos a ser cómplices de esta farsa.
Exigió que el comité esté integrado por perfiles imparciales y profesionales que representen al pueblo, no a los intereses de un solo partido.
“Esta simulación es un atentado a la independencia judicial y una traición a los valores democráticos de México […] es una vergüenza nacional que, en lugar de justicia, el oficialismo busque colocar a su propia gente en posiciones clave para servir a sus intereses y proteger sus abusos. Es un atentado directo contra los derechos de los ciudadanos y una burla descarada”, enfatizó.