Puma rescatado en departamento regresa a la naturaleza en Jalisco 
El animal porta un collar GPS para monitorear su ubicación y evitar que se acerque a viviendas y ranchos.
- Redacción AN / KC

[Síguenos ahora también en WhatsApp. Da clic aquí]
El pasado 10 de octubre, un puma fue rescatado en las escaleras de un departamento en Santo Tomás, Coyula, Tonalá, y este lunes fue liberado con éxito en el Bosque La Primavera, de Tlajomulco, Jalisco.
Erick Saracho, director general de Alianza Jaguar, en Nayarit, informó que este ejemplar, un joven macho de 38 kilos, había sido encontrado en una casa de Tlajomulco, donde “salió al parecer de la Barranca”.
Saracho explicó que la dirección de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre del municipio de Tlajomulco, a cargo del biólogo Luis Cayo, se hizo cargo de la liberación del puma.
Para esta acción, solicitaron a Alianza Jaguar un collar GPS para monitorear al animal.

Captura de pantalla. Alianza Jaguar
“Necesitaban un collar GPS, y entonces nos hablaron para ver si nosotros podíamos facilitarles uno; casualmente sí teníamos la oportunidad de facilitar uno que teníamos ya aquí disponible”.
Para asegurar el bienestar del puma, se conformó un grupo multidisciplinario que incluyó a la PROFEPA, la SEMARNAT, la CONANP y expertos de Alianza Jaguar, entre ellos el Dr. Rodrigo Núñez, dijo Saracho.
“Se les apoyó para poder cumplir con el protocolo de liberación y que se estuviera todo muy cuidado, pues se les hicieron análisis de sangre, de excretas y de orina para descartar alguna enfermedad”.
Durante la liberación, el puma fue sometido a una “contención química” para colocarle el collar GPS y realizar pruebas adicionales.
Te puede interesar > Profepa asegura 261 animales silvestres ocultos en maletas de viaje
La liberación se llevó a cabo en un área remota del área natural protegida de La Primavera, con la presencia de autoridades federales y locales.
Saracho mencionó que su organización llevará a cabo el monitoreo GPS del puma y estará dándoles las coordenadas de ubicación a las autoridades “para que puedan actuar con prontitud en caso de que se acerque de nuevo alguna casa o rancho”.
El director de Alianza Jaguar mencionó que este rescate y liberación es significativo no solo para el bienestar del puma, sino también para el estudio de los felinos a nivel mundial, dado que “existe muy poca información sobre la distribución y uso del espacio de los pumas”.
Saracho dijo que la liberación del puma rescatado representa un esfuerzo conjunto de diversas dependencias y organizaciones para garantizar la protección de la fauna silvestre en Jalisco.




