Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Libros de la semana: John Gray, Claudia Piñeiro… Naturaleza Aristegui

Se suman a nuestras recomendaciones una nueva reedición del todavía vigente ‘Vecinos distantes’, de Alan Riding y las entrañables cartas de Angelina Muñiz-Huberman.

  • Redacción AN / HG
29 Aug, 2025 09:45
Libros de la semana: John Gray, Claudia Piñeiro…

El filósofo británico John Gray pone el acento en algunos de problemas de los últimos años y los analiza en su nuevo libro Los nuevos leviatanes. De la argentina Claudia Piñeiro llega La muerte ajena, una novela policiaca que nos adentra en el oscuro mundo de la prostitución VIP. Sorprende la vigencia de Vecinos distantes, un libro clásico de Alan Riding que revive con una edición actualizada. Cerramos nuestras recomendaciones semanales con las entrañables cartas de Angelina Muñiz-Huberman incluidas en Cartas a una ardilla y otros especímenes.

John Gray. Los nuevos leviatanes. Sexto Piso. Trad. Albino Santos Mosqueira. 196 pp.

Desde su publicación hace casi cuatro siglos, el Leviatán de Thomas Hobbes ha ejercido una enorme influencia en el modo en que concebimos el mundo, al tiempo que ha contribuido a ponerlo en entredicho una y otra vez.  El nuevo libro de John Gray es una aportación clave para comprender el mundo de la década de 2020 en toda la dimensión de sus contradicciones, decepciones y horrores morales.

Claudia Piñeiro. La muerte ajena. Alfaguara. 384 pp.

Verónica Balda es periodista y conduce uno de los programas de radio más escuchados de la mañana. Cierto día, recibe una noticia que cambiará por completo el curso de su vida: una joven cayó de un quinto piso en el barrio de Recoleta. El departamento pertenece a un reconocido empresario agropecuario y la muerte de la mujer es mucho más que una noticia alarmante. Verónica sabe quién es, una historia densa y secreta las conecta. A medida que se desarrolle la novela, el lector conocerá diferentes versiones de los hechos. Maestra en la construcción de atmósferas inquietantes y el manejo de la tensión narrativa, la narradora argentina aborda de forma audaz el tema de la prostitución VIP.

Alan Riding. Vecinos distantes. Ariel. Trad. Pilar Mascaró. 560 pp.

Esta obra, publicada por primera vez en español en 1985, es un estudio -social, cultural, político y económico– sobre México. En su momento, el libro   desató una gran polémica y provocó la furia del Gobierno priista del día y de aquellos mexicanos que sintieron que «ningún extranjero tiene derecho a criticar a México». Al mismo tiempo, despertó el interés de un amplio público y se reimprimió múltiples veces. Ahora, 25 años después, vuelve con un nuevo epílogo que examina lo ocurrido desde entonces, así como las tensiones actuales en la relación bilateral con dos líderes en los extremos del espectro político. Vecinos distantes, considerado por algunos ya como un «clásico», es hoy tan actual como hace cuatro décadas.

Angelina Muñiz-Huberman. Cartas a una ardilla y otros especímenes. Bon Art.  136 pp.

“La ardilla, de vez en vez, se paraba y miraba hacia arriba hasta que sus ojos se detuvieron en los míos y las dos nos saludamos y sonreímos. Entonces lo supe. Sería la recipiendaria de las cartas que estaba a punto de escribir sin saber a quién. Una ardilla es ideal para contarle historias, compartir preocupaciones, escribir poemas”, escribe Angelina Muñiz-Huberman. En el presente epistolario, se reúnen diversas cartas que la autora le escribe a una ardilla y a otros especímenes. Éstas materializan las reflexiones de la autora en torno a diversos temas, con las que los lectores logran vislumbrar lo que la autora piensa y cree de lo que la rodea

 

Temas Relacionados