EPC alerta sobre dar a bebés Gerber Pasta Marinara 
El producto contiene gluten, por lo que no es apto para lactantes con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten.
- Redacción AN / LP

La organización El Poder del Consumidor (EPC) emitió una alerta sobre el producto Gerber Pasta Marinara, un alimento comercializado para lactantes a partir de los seis meses, debido a su contenido de harinas refinadas y su limitado aporte de nutrientes esenciales para el crecimiento infantil. La advertencia se basa en un análisis nutricional del producto de 170 gramos, equivalente a poco más de media taza.
De acuerdo con EPC, aunque el producto no contiene azúcares añadidos, aporta 18.7 gramos de carbohidratos refinados, de los cuales 5.78 gramos provienen del azúcar natural del puré de tomate y zanahoria, mientras que el resto se deriva principalmente de harina refinada de trigo y arroz. Esta composición puede provocar una absorción rápida de carbohidratos, similar al efecto del azúcar, debido al alto índice glicémico de estos ingredientes.
Te puede interesar | 4 alimentos peligrosos que debes evitar por completo: Ingeniera de alimentos
En cuanto a la aportación energética, un envase de Gerber Pasta Marinara ofrece 96 calorías, lo que representa entre 32% y 48% del requerimiento energético diario adicional a la lactancia materna para un infante, dependiendo de su edad. EPC señala que si bien esta cantidad cubre parte del requerimiento, no garantiza la provisión equilibrada de proteínas, grasas saludables y micronutrientes esenciales.
Principales observaciones de EPC sobre Gerber Pasta Marinara:
-
Contiene harinas refinadas con alto índice glicémico (95–97), similar al del azúcar (100).
-
El producto no contiene azúcar añadida, pero sí carbohidratos de rápida absorción.
-
El 62% del contenido corresponde a una salsa de tomate, pero no se detalla la proporción exacta de agua y pasta de tomate.
-
Aporta 96 kcal, lo que representa hasta casi la mitad del requerimiento energético adicional de un bebé de entre 6 y 11 meses.
-
Contiene gluten, por lo que no es apto para lactantes con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten.
Recomendaciones de El Poder del Consumidor:
-
Evitar alimentos procesados con harinas refinadas en la alimentación complementaria de lactantes.
-
Preferir opciones con granos enteros, proteínas de alta calidad y micronutrientes esenciales.
-
Solicita regulación más estricta en la formulación y publicidad de productos dirigidos a lactantes.
-
Aunque el producto no presenta sellos de advertencia, contiene ingredientes procesados que no son recomendables en esta etapa.
El Poder del Consumidor concluyó en su radiografía que el consumo de Gerber Pasta Marinara debe ser moderado, y hace un llamado a fomentar prácticas de alimentación complementaria basadas en alimentos naturales, variados y adecuados para el desarrollo infantil.