Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Alerta EPC: este chorizo contiene dos aditivos potencialmente cancerígenos Naturaleza Aristegui

Otros ingredientes señalados por EPC incluyen glutamato monosódico, ascorbato de sodio y fosfato de sodio, además de azúcares añadidos pese a ser un producto salado.

  • Redacción AN / LP
29 May, 2025 11:45
Alerta EPC: este chorizo contiene dos aditivos potencialmente cancerígenos
Foto: Archivo Flickr

La organización ciudadana El Poder del Consumidor (EPC) emitió una alerta alimentaria tras analizar la composición de un chorizo que se comercializa ampliamente en supermercados y tiendas del país. 

La revisión detallada encontró que este embutido contiene dos aditivos que, según estudios científicos y organismos internacionales, están asociados con efectos adversos a la salud, incluyendo posibles riesgos cancerígenos.

Cada pieza de 100 gramos de Chorizo Ranchero Campestre de la marca Parma aporta 1,300 miligramos de sodio, lo que representa el 65% del límite diario recomendado para adultos y casi el 87% para niñas y niños, de acuerdo con los criterios de la Organización Mundial de la Salud. 

Esta cantidad ha sido suficiente para que el producto lleve el sello de advertencia por “Exceso de Sodio” en el etiquetado frontal, conforme a lo establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-051.

Además, el mismo gramaje aporta 360 calorías, rebasando los límites establecidos para alimentos sólidos envasados. Esto equivale al 18% de la ingesta calórica diaria sugerida para una persona adulta y al 22.7% en el caso de la infancia. Por este motivo, también se le ha colocado el sello de “Exceso de Calorías”.

Entre los ingredientes enlistados en la etiqueta del producto figuran:

  • Benzoato de sodio: conservador que, al interactuar con vitamina C o ácidos presentes en alimentos como el chile, puede producir benceno, sustancia clasificada por agencias internacionales como un compuesto con potencial cancerígeno.
  • Nitrito de sodio: aditivo utilizado comúnmente en carnes procesadas para su conservación. La Organización Mundial de la Salud advirtió desde 2015 sobre su asociación con la formación de nitrosaminas, compuestos considerados altamente cancerígenos.

Otros ingredientes señalados por EPC incluyen glutamato monosódico, ascorbato de sodio y fosfato de sodio, además de azúcares añadidos pese a ser un producto salado. 

La organización también enfatizó que la presencia de grasa, aunque provenga naturalmente de la carne de cerdo, aporta cerca del 30% del valor calórico total por porción.

El análisis forma parte de una serie de radiografías alimentarias que El Poder del Consumidor publica regularmente para informar a la población sobre los ingredientes y componentes de productos ultraprocesados de consumo común.