Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Recuento 2024: 5 golpes contundentes a los cárteles del narcotráfico Naturaleza Aristegui

Detenciones de narcotraficantes y cuantiosas incautaciones fueron logradas por elementos de las fuerzas armadas y corporaciones locales.

  • Redacción AN / LP
28 Dec, 2024 13:00
Recuento 2024: 5 golpes contundentes a los cárteles del narcotráfico
Foto: Archivo Cuartoscuro

A lo largo de 2024, las autoridades mexicanas y extranjeras han realizado operativos clave para desmantelar a los grupos del crimen organizado más poderosos del país. 

Estos golpes no solo han sido significativos en términos de detenciones, sino también en la interrupción de actividades ilegales como el narcotráfico y el secuestro. 

A continuación, se destacan los cinco más relevantes de este año.

Detención de Abraham “Don Rodo” Oseguera Cervantes 

Abraham Oseguera Cervantes, hermano de Nemesio Oseguera, “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue arrestado el 21 de abril de 2024 en Autlán, Jalisco. Su captura se produjo tras ser identificado como uno de los principales coordinadores logísticos y financieros del cártel. 

Sin embargo, después de su detención, un juez federal ordenó su liberación debido a irregularidades en el proceso judicial. 

Este revés legal causó una fuerte reacción tanto política como judicial, con el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador criticando la actuación del Poder Judicial y señalando la importancia de revisar el caso detenidamente.

Captura de Ismael “El Mayo” Zambada

El 25 de julio de 2024, Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes más prominentes del Cártel de Sinaloa, fue arrestado en El Paso, Texas, por autoridades estadounidenses. 

Su detención ha sido uno de los golpes más significativos al cártel, ya que Zambada fue cofundador de la organización junto con Joaquín “El Chapo” Guzmán. Tras su captura, Zambada enfrentará varios cargos graves, incluidos los relacionados con crimen organizado y narcotráfico. 

El entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador, calificó inicialmente este arresto como un “avance importante” en la lucha contra el narcotráfico, aunque con el paso de los días, durante su conferencia de prensa mañanera del 6 de agosto, expresó la necesidad de más transparencia en las operaciones de la DEA.

“Si van a informar sobre sus vínculos con autoridades mexicanas, ayuda. Que se sepa cuánto apoyo le daban las autoridades, que informe quiénes lo protegían, todo esto va a ayudar mucho […] Transparentar todo, eso ayuda muchísimo”, declaró López Obrador 

Operativo en España contra el Cártel de Sinaloa  

El 5 de agosto de 2024, las autoridades españolas lograron un importante golpe contra el Cártel de Sinaloa en Europa. Un operativo conjunto entre la Policía Nacional de España y los Mossos d’Esquadra resultó en la detención de 14 presuntos miembros del cártel, acusados de secuestro, asesinato y tráfico internacional de drogas. 

La investigación se originó tras el secuestro y posterior asesinato de un ciudadano italiano en Cataluña, lo que permitió desmantelar una red criminal vinculada también a delitos de blanqueo de capitales. Entre los detenidos se encontraba el supuesto líder del grupo, y se incautaron armas, dinero y drogas como metanfetamina y marihuana.

Detención de Carlos Alberto Monsiváis Treviño

El 2 de septiembre de 2024, las autoridades mexicanas dieron un paso importante en la lucha contra el Cártel del Noreste (CDN) con la captura de Carlos Alberto Monsiváis Treviño, conocido como “La Bola“, en un operativo conjunto de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional en Nuevo Laredo, Tamaulipas. 

Este individuo es considerado uno de los líderes más importantes de la organización y sobrino de Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, “Z-40” y “Z-42”, respectivamente. 

La detención tuvo lugar en una zona exclusiva de la ciudad. “La Bola” ha sido señalado por su responsabilidad en varios delitos como secuestros, extorsiones y tráfico de drogas y migrantes.

Incautación histórica de fentanilo en Sinaloa  

A principios de diciembre de 2024, el gobierno mexicano logró un decomiso sin precedentes de más de una tonelada y media de pastillas de fentanilo en Sinaloa. Esta operación, que involucró a la Secretaría de Marina, la Secretaría de Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República, resultó en la detención de dos individuos presuntamente vinculados al Cártel de los Beltrán Leyva. 

El decomiso tiene un valor estimado de 400 millones de dólares en el mercado negro y, según las autoridades federales, es un golpe “histórico” a las operaciones del cártel del narcotráfico, especialmente en una región azotada por la violencia.