Sheinbaum critica agresión policial en Querétaro y llama al diálogo con comerciantes indígenas 
La presidenta sheinbaum recomendó que se ofrezcan alternativas de subsistencia a las y los artesanos.
- Redacción AN / KC

[Síguenos ahora también en WhatsApp. Da clic aquí]
La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre la reciente agresión policiaca en Querétaro contra comerciantes indígenas y señaló que el diálogo debe prevalecer en situaciones de ordenamiento del comercio en vía pública.
“Puede haber un programa de ordenamiento de comercio en vía pública, pero es a través del diálogo como debe resolverse, ¿no?”, afirmó Sheinbaum.

Captura de pantalla
Destacó la importancia de ofrecer alternativas para quienes dependen de esta actividad para su sustento.
Sheinbaum recordó que, en la Ciudad de México, se implementaron programas similares de ordenamiento comercial, enfatizando que cualquier conflicto debe abordarse con respeto y comunicación.
“Las personas que trabajan en vía pública, si no van a estar en un sitio por un programa de ordenamiento, pues hay que darles otras alternativas, porque son familias que viven dignamente” , señaló.
Te puede interesar > ‘Se protegía a quienes iban entrando’ dice Sheinbaum sobre encapsulamiento a juezas en F1
También mencionó que, en algún momento, surgió un incidente con un inspector en la capital, pero que se condenó la falta de diálogo y se priorizó la búsqueda de soluciones pacíficas y alternativas para todos.
Buscamos siempre el diálogo, la orientación, las alternativas para poder dar una posibilidad de vida a todas y a todos los mexicanos que se dedican a esta noble actividad.
Durante el fin de semana, en Querétaro, comerciantes indígenas se encontraban vendiendo sus productos en la vía pública, cuando policías municipales intentaron desalojarlos, aparentemente como parte de un operativo para “ordenar” el comercio en las calles del centro histórico.

Foto: Especial
Según Luis Nava, presidente municipal de Querétaro, los artesanos desatendieron las indicaciones de los policías, sobre el protocolo de ordenamiento del comercio, lo que escaló en una confrontación; este lunes se llegó a acuerdos en los que la autoridad se complete comprometen a darles más espacios.
El operativo derivó en un enfrentamiento donde se reportaron agresiones físicas contra los comerciantes.
Algunos videos y testimonios difundidos en redes sociales muestran cómo varios de estos vendedores fueron detenidos y presuntamente golpeados por la policía.
El suceso provocó críticas y denuncias, tanto por parte de la comunidad local como de organizaciones de derechos humanos, que señalan que la acción policial fue excesiva y que vulneró los derechos de las y los comerciantes indígenas.

Foto: Redes sociales