EU cancela 13 rutas de aerolíneas mexicanas y vuelos combinados desde el AIFA 
Asimismo, el Departamento de Transporte de Estados Unidos canceló tentativamente todos los vuelos combinados de pasajeros y carga de aerolíneas mexicanas hacia Estados Unidos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
- Redacción AN / AG

El Departamento de Transporte de Estados Unidos revocó la aprobación de 13 rutas actuales o planeadas de aerolíneas mexicanas hacia Estados Unidos.
Asimismo, canceló tentativamente todos los vuelos combinados de pasajeros y carga de aerolíneas mexicanas hacia Estados Unidos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
Te puede interesar > Rocha Moya confirma ataques con drones en Badiraguato, Sinaloa
La orden del secretario de Transporte, Sean Duffy, cancela los vuelos actuales o previstos de Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus.
Además, congela el crecimiento de los servicios combinados de pasajeros y carga -conocidos como “belly cargo”- de las aerolíneas mexicanas entre Estados Unidos y el Aeropuerto Internacional Benito Juárez.
Te puede interesar > Israel mata a 31 civiles, entre ellos 9 menores y 6 mujeres, pese el alto al fuego en Gaza
Duffy dijo que México “canceló y congeló ilegalmente vuelos de transportistas estadounidenses durante tres años sin consecuencias”.
El Departamento de Transporte señaló que el incumplimiento continuado de México “puede afectar a los planes de viaje de los ciudadanos estadounidenses”.
La medida se produce tras meses de quejas del gobierno estadounidense, que acusa a las autoridades mexicanas de obstaculizar la competencia al retirar o reasignar franjas horarias —conocidas como slots— a las aerolíneas estadounidenses en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez y en el Aeropuerto Felipe Ángeles, en favor de compañías locales.
Por ahora, los vuelos actualmente en servicio seguirán operando, pero los planes de expansión podrían verse afectados en los próximos meses mientras continúan las negociaciones bilaterales.
Postura de Volaris
La aerolínea Volaris anunció que está analizando el alcance de las medidas anunciadas por el Departamento de Transporte de EE.UU.
Indicó que por el momento, las disposiciones en materia de carga tendrían un efecto marginal, debido a la mínima participación que tiene en el servicio de carga entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y destinos en Estados Unidos.
Por otra parte, señaló que las disposiciones del DOT incluyen la no aprobación del itinerario correspondiente a la nueva ruta de Volaris entre el AICM y el aeropuerto de Newark, Nueva Jersey, la cual comenzaría a operar el 2 de noviembre. “Al respecto, Volaris se encuentra analizando opciones para minimizar las afectaciones a sus usuarios”.
La empresa dijo que está en contacto con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), así como con la industria, a fin de dialogar y encontrar una solución a esta situación, que evite afectaciones futuras sobre sus operaciones y el sector aéreo mexicano.
“Volaris reafirma su compromiso de mantener la conectividad aérea entre México y Estados Unidos, ofreciendo opciones accesibles y seguras a sus clientes”. (Con información de Reuters y EFE)
