Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Israel está aniquilando todas las posibles unidades de vida en Gaza: Médicos Sin Fronteras | Video Naturaleza Aristegui

José Luis Michelena, director ejecutivo de Médicos Sin Fronteras para México y Centroamérica, advirtió en entrevista con Aristegui en Vivo que la situación en Gaza ha superado el umbral de la crisis humanitaria: sin alimentos, sin agua, sin insumos médicos y con hospitales colapsados, la población enfrenta una catástrofe total.

  • Redacción AN / MDS
28 Jul, 2025 09:41
Israel está aniquilando todas las posibles unidades de vida en Gaza: Médicos Sin Fronteras | Video
Foto: Reuters

La situación humanitaria en Gaza ha alcanzado niveles catastróficos, advirtió José Luis Michelena, Director Ejecutivo de Médicos Sin Fronteras (MSF) para México y Centroamérica, durante una entrevista en Aristegui en Vivo.

Michelena denunció el colapso del sistema de salud, el aumento alarmante de la malnutrición y la falta de condiciones básicas para atender a la población.

Destacó que desde el 7 de octubre de 2023, fecha que marca el recrudecimiento del conflicto en Gaza tras el inicio de la ofensiva israelí luego de los ataques perpetrados por Hamás, MSF ha documentado un deterioro constante de las condiciones médicas y alimentarias.

“Hemos estado viendo cómo estos casos de personas con malnutrición se incrementan, y hace un par de semanas reportábamos que uno de cada cuatro pacientes que atendemos ya presenta situaciones de malnutrición”, dijo Michelena.

En zonas como el norte de Gaza, los casos de malnutrición “se habían replicado, se habían incrementado, en algunos casos cuadruplicado y triplicado”. La situación es crítica también en los hospitales, donde no hay incubadoras suficientes para los bebés prematuros nacidos de madres desnutridas: “Estos niños prematuros no tienen suficientes incubadoras, entonces están teniendo que poner en la misma incubadora hasta cinco niños, lo cual es muy peligroso porque se pueden generar infecciones y muchas otras situaciones derivadas del hambre”.

Foto: X (@MSF)

Michelena advirtió que la recuperación de heridos también se ve comprometida: “Los heridos, que no tienen acceso a alimentación apropiada, su recuperación de las heridas y de las quemaduras es mucho más compleja, si no, en algunos casos, imposible”.

La situación también ha alcanzado al personal médico: “Nuestros equipos mismos también están pasando hambre desde hace ya varias semanas, si no es que meses. Los equipos estaban, obviamente, contando las calorías que estaban pudiendo consumir y actualmente ya reportan que algunos no están comiendo ni siquiera una vez al día, con lo cual, obviamente, sus capacidades de proveer atención se ven limitadas”.

Si bien MSF no distribuye alimentos directamente, colabora con organismos humanitarios. Michelena explicó que incluso en los hospitales, “en algunos casos estos comedores han tenido que cerrar por uno o dos días, y entonces los médicos y las enfermeras no tienen alimentos”.

La gravedad de la crisis también ha afectado a la población más vulnerable: “Las madres lactantes no están pudiendo alimentar a los niños y, obviamente, ya están enfrentando fallecimientos producto de la malnutrición”.

Foto: Reuters

El cierre de fronteras impuesto por Israel ha agravado aún más la situación. “Después del cese al fuego a principios de año, el Gobierno de Israel volvió a cerrar por completo las fronteras, a pesar de que hay aproximadamente 6,000 tráileres del otro lado de la frontera esperando poder entrar”, denunció.

Apuntó que la falta de suministros médicos y combustible ha obligado al personal de MSF a realizar procedimientos sin analgésicos ni insumos básicos: “Nuestros equipos se han visto enfrentados a tener que hacer procedimientos médicos sin la debida atención, sin analgesia. En algunos casos no hay gasas para hacer curaciones; las curaciones se están extendiendo en el tiempo, lo cual también incrementa el riesgo de infecciones”.

“No hay combustible, los quirófanos a veces no se pueden echar a andar […] la capacidad de desalinizar o potabilizar el agua sin combustible también es muy complicada”, advirtió. En ese contexto, la distribución de alimentos también se ve obstaculizada: “Este asunto de distribuir harina: si no hay agua, ¿pues qué se puede hacer con la harina si no hay agua?”

“Nosotros decimos que Israel está aniquilando todas las posibles unidades de vida para la población palestina”, concluyó Michelena.

Ve la entrevista completa:

Temas Relacionados