Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Carlos Diehz, el mexicano que dejó la arquitectura para brillar en los Premios Oscar Naturaleza Aristegui

Tras un año de formación y otro de audiciones en producciones independientes, consiguió un agente que lo llevó a participar en más de 60 castings, hasta que llegó la gran oportunidad.

  • Redacción AN / GER
28 Feb, 2025 14:12
Carlos Diehz, el mexicano que dejó la arquitectura para brillar en los Premios Oscar

Durante ‘Aristegui en Vivo‘, el actor Carlos Diehz, compartió su fascinante transición de arquitecto a actor, un viaje que lo llevó a protagonizar ‘Cónclave‘, una película que cuenta con múltiples nominaciones a los premios Oscar de este domingo.

Tras un año de formación y otro de audiciones en producciones independientes, consiguió un agente que lo llevó a participar en más de 60 castings, hasta que llegó la gran oportunidad.

Comencé a tomar talleres de actuación cuando el último de mis hijos estaba por irse a la universidad. Fue entonces cuando dije: ‘ya puedo hacerlo.

Carlos relató el proceso de casting para ‘Cónclave’, señalando que originalmente el personaje del Cardenal Benítez estaba escrito para un actor filipino, pero su perfil llamó la atención.

“Mi agente me dijo: ‘te están invitando a audicionar’. Leí el papel y me gustó mucho”, recordó, afirmando que tras varios ‘call backs’, incluyendo uno en Roma frente al director Edward Berger y los productores, consiguió el papel.

“Me dieron total libertad para interpretar al personaje, lo cual se agradece siempre”, destacó.

La película, un thriller político ambientado en la Iglesia Católica, explora las tensiones entre el poder y la lealtad durante un cónclave.

Es un retrato de la naturaleza humana, donde algunos caen en tentaciones y otros se mantienen firmes a la misión de la institución.

El proyecto, basado en un libro de Robert Harris, tardó seis años en materializarse desde su publicación en 2016. La filmación comenzó en enero de 2023, coincidiendo con la muerte del Papa Benedicto XVI.

El rodaje duró ocho semanas, con locaciones en museos y palacios romanos, ya que el Vaticano no permite filmaciones comerciales: “La reproducción de la Capilla Sixtina en los estudios de Cinecittà fue impresionante”, dijo.

“Estábamos en Roma mientras la ciudad despedía a Benedicto. Fue una coincidencia providencial que nos ayudó a meternos en el ambiente”, comentó.

Además el actor reflexionó sobre el impacto de la película, recordando que “Edward Berger siempre dijo que el arte no es para dar respuestas, sino para generar preguntas.

“‘Cónclave’ invita a reflexionar sobre la naturaleza humana y las decisiones que tomamos“, afirmó, y aunque el elenco nunca pensó en premios durante la filmación, la película ha sido reconocida por su excelencia, incluídos premios al mejor elenco.

“Lo hicimos por amor al arte, y eso se nota en cada escena”, concluyó.