Hoy en la Historia | Google cumple 25 años; finaliza lucha de Independencia en México y más 
Si bien esta fecha es reconocida como el fin oficial del movimiento independentista nacional, España no reconoció la Independencia del país hasta 15 años después, en 1836.
- Redacción AN / ARF

Hace 202 años, el 27 de septiembre de 1821, el ejército Trigarante, comandado por Agustín de Iturbide, dio el que es reconocido como el fin oficial al movimiento independentista de México tras el ingreso triunfal a la capital; en tanto, cada año se celebra alrededor del mundo el impacto e importancia del turismo para el desarrollo de los países.
A continuación te dejamos estos y otros sucesos relevantes sucedidos un día como hoy:
Día Mundial del Turismo
El Día Mundial del Turismo se conmemora todos los años el día 27 de septiembre, con el propósito de concienciar a la comunidad internacional acerca del valor social, cultural, político y económico del turismo, además de sobre cómo el sector puede contribuir a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 establecidos por la ONU.
Para la edición 2023 de este día, el tema central de las celebraciones de la Organización Mundial de Turismo (OMT) será en torno al Turismo y las Inversiones Verdes, lo cual se centrará en la importancia de invertir en las personas y su educación, en el planeta con infraestructura sostenible, y para la prosperidad, invirtiendo en innovación, tecnología y emprendimiento.
1783.- Nace Agustín de Itúrbide, emperador de México y líder independista del movimiento mexicano.
1821.- El Ejército Trigarante entra triunfal en la Ciudad de México bajo el mando de Agustín de Iturbide, consumando la Independencia de México que será reconocida por España en 1836.
1822.- Firma de un tratado entre Guatemala y México, por el que se fijan definitivamente las fronteras entre ambos países.
1871.- Nace Grazia Deledda, escritora italiana, segunda mujer en ganar el Nobel de Literatura, en 1926.
Te puede interesar > Inteligencia Artificial: ¿Una herramienta para la búsqueda de vida extraterrestre?
1917.- Fallece el pintor francés Edgar Degas.
1937.- Se declara la extinción del tigre de Bali al ser cazado el último ejemplar.
1940.- Firma del acuerdo militar tripartito entre Alemania, Italia y Japón. Los tres países se convierten en las llamadas potencias del Eje.
1955.- España solicita el ingreso en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
1964.- La Comisión Warren hace público el informe sobre el asesinato de John F. Kennedy, según el cual Harvey Oswald es el único responsable del atentado de Dallas (EE.UU.).
1967.- Argentina reclama en la ONU la devolución de las islas Malvinas.
1991.- El Parlamento griego conmemora, a los pies de la Acrópolis ateniense, los dos mil 500 años del establecimiento de los principios de la democracia por parte de Clístines en la Atenas Antigua.
1996.- En Afganistán, la facción islamista talibán toma Kabul, ejecuta al expresidente comunista Mohamed Nayibulá e impone la ley islámica.
1998.- Empieza a funcionar en Estados Unidos Google, el motor de búsqueda por internet.
2003.- La Unión Europea (UE), a través de la Agencia Europea del Espacio (ESA) lanza desde Kourou, en la Guayana Francesa, la sonda SMART-1, su primera misión a la Luna.
2007.- La sonda espacial Dawn inicia su viaje hacia los asteroides Vesta y Ceres, en el límite del Sistema Solar.
2008.- El astronauta Zhai Zhigang, comandante de la misión “Shenzhou VII”, convierte a China en el tercer país, después de Estados Unidos y Rusia, en efectuar un “paseo espacial”.
Te puede interesar > Científicos de la NASA se quedan ‘sin aliento’ al encontrar polvo oscuro en ‘cofre’ de asteroide Bennu
2012.- El robot Curiosity proporciona la primera prueba de que hubo agua en Marte.
2019.- Venezuela se convierte en el primer país latinoamericano que será investigado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
2022.- Un grupo de científicos chinos descubre rastros de actividad acuática en Marte, gracias a la información recabada por el robot Zhuronga.
(EFE)









