Rumbo a 2024: Xóchitl y Paredes hablan sobre 'El México para las mujeres' 
Ambas aspirantes a la candidatura por el Frente Ampio tocaron temas en materia de seguridad, derechos y oportunidades para la mujer en el país, donde además, Paredes reafirmó que no se bajará de la contienda, ya que, "si las mujeres vamos a repetir el modelo patriarcal de los arreglos, perdónenme, ¡estamos jodidas!"
- Redacción AN / ARF

Por Alejandro Romero Flores
Rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, el Frente Amplio por México disputará su proceso interno y encuestas entre únicamente dos aspirantes, ambas mujeres: la ex senadora del PAN Xóchitl Gálvez, y Beatriz Paredes, la representante del PRI para la coalición.
A continuación, te dejamos el monitoreo de aspirantes del Frente Amplio a 26 de agosto en punto de las 16:00 horas del día.
La aspirante a la candidatura por parte del Partido Acción Nacional se presentó este sábado en el quinto foro regional del Frente Amplio en Mérida, Yucatán.
Durante este foro, el tema de los derechos y oportunidades para la mujer en México fue el principal, respecto a lo cuál, la panista afirmó que para proteger el espacio público, es imperativo invertir en iluminación, tecnología y “equipo humano” para asegurar el bienestar de las mujeres.
Te puede interesar > Rumbo a 2024: Aspirantes de Morena preparan cierre de giras a dos días de la encuesta
“Necesitamos hacer acciones específicas”, declaró Gálvez.
Los programas de empoderamiento son fundamentales para que las mujeres tengamos libertad económica y logremos huir de la violencia.#PactoDeIgualeX#ForosConX#ForoMérida pic.twitter.com/9lY5VqxuCX
— Xóchitl Gálvez Ruiz (@XochitlGalvez) August 26, 2023
La propuesta de la aspirante del Frente se centra en crear un nuevo “pacto entre hombres y mujeres” donde se entiendan nuestras diferencias, pero que el valor de ambos “es el mismo”.
La noche del viernes, Gálvez publicó en su cuenta oficial de X que, a instrucción del INE, borraría ciertas publicaciones realizadas en sus cuentas, las cuales están citadas en un tuit, pero cuyos enlaces llevan a publicaciones que ya son inexistentes en la plataforma al momento de consultar de que publicaciones se trataba.
Ante la instrucción del @INEMexico eliminé estas publicaciones de mi cuenta.https://t.co/X0Ubyobj2jhttps://t.co/fZWEitBkz2https://t.co/WBukll0zn8https://t.co/d537FkoBqehttps://t.co/aTIwF4lZW4https://t.co/gVPVX4hRZJhttps://t.co/K632jQZwHghttps://t.co/IVaEq9Lkdn…
— Xóchitl Gálvez Ruiz (@XochitlGalvez) August 26, 2023
El viernes, recibió el respaldo del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para ser la candidata de oposición rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.
La aspirante por parte del PRI estuvo junto con Gálvez en el último foro regional en Mérida, donde como su rival, habló en materia de seguridad y oportunidades para la mujer en México.
Tras el respaldo del PRD a su rival y la declinación de Santiago Creel, Paredes reafirmó en el foro que ella no declinará, ya que “comprometerme con un proceso tiene que ver con entender la naturaleza del Frente Amplio, tiene que ver con entender que estamos cambiando la historia de como se hace la política en México”.
Te puede interesar > Rumbo a 2024: Xóchitl obtiene respaldo del PRD, pero Paredes no se baja
Porque si las mujeres vamos a repetir el modelo patriarcal de los arreglos, perdónenme, ¡estamos jodidas!
En el #FrenteAmplioPorMéxico estamos cambiando la historia de cómo se hace la política en México para recuperar la confianza de la ciudadanía y reformar el sistema político.
¡Justicia, democracia y futuro para las mujeres!#ForoMérida#BeatrizParedesVa#BeatrizAvanza pic.twitter.com/t2kao01bbJ
— Beatriz Paredes (@BeatrizParedes) August 26, 2023
Sin embargo, coincidió con su adversaria en la necesidad de poner un foco en la seguridad de las mujeres por lo que, sin importar quien gané, aabas aseguran pondrán enfoque en la equidad de género, un gabinete paritario y presupuestos específicos.
Paredes propuso la creación de un Observatorio de Defensa de los Derechos de la Mujer y de la No Discriminación, además de la Fiscalía Especializada en Prevención y Combate a la Impunidad.
¿Cuándo cambiará la realidad para las mujeres?
📍Cuando existan gobiernos con enfoque de género.
📍Cuando haya créditos preferenciales para mujeres.
📍Cuando existan mujeres en espacios de dirección en las empresas.#ForoMérida#BeatrizParedesVa#BeatrizAvanza pic.twitter.com/iAfTY0O2Cg
— Beatriz Paredes (@BeatrizParedes) August 26, 2023







