Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Cibercriminales utilizan estrenos de Barbie y Oppenheimer para estafas Naturaleza Aristegui

Falsos servicios de streaming para ver las películas y muñecas edición especial a precios más económicos son las tácticas de estafa que se aprovechan del 'Barbenheimer'.

  • Redacción AN / ARF
25 Jul, 2023 11:59
Cibercriminales utilizan estrenos de Barbie y Oppenheimer para estafas

En medio de la pugna por la taquilla mundial entre las películas de Barbie y Oppenheimer, los cibercriminales, conscientes del atractivo de ambas producciones, se aprovechan del fenómeno del Barbenheimer para realizar estafas, robando dinero y datos personales a las víctimas.

Campañas en internet utilizan la imagen de ambas películas a través de páginas fraudulentas para robar la información de las personas, según advirtió Kaspersky, empresa especialista en ciberseguridad y proveedora de antivirus.

En el caso de Barbie, y como detectaron los investigadores de la firma de ciberseguridad, criminales interna captar la atención de los internautas con ofertas especiales en muñecas, coincidiendo con el lanzamiento de la cinta dirigida por la nominada al Oscar, Greta Gerwig.

Además de las versiones clásica, se ofrecen ediciones especiales o limitadas, como la de su protagonista, Margot Robbie, que se puede encontrar por un precio menor al de tiendas físicas o canales oficiales de venta en línea. La muñeca se puede comprar incluso en packs especiales cuyo precio presenta un atractivo descuento ficticio para quienes adquieren múltiples artículos.

Sin embargo, al momento de la compra son redirigiros a un formulario que solicita información personal para el envío de los productos, como nombre, dirección, numero de teléfono y datos bancarios. Al realizar el pago, las víctimas pierden tanto el dinero como su información personal, que, como apuntan desde Kaspersky, acabará vendiéndose en la darknet.

En tanto, los ciberdelincuentes se aprovechan del lanzamiento de Oppenheimer, de Christopher Nolan, en este caso retransmitiendo de forma “gratuita” la película desde antes de que estreno, el 20 de julio, al igual que Barbie.

La intención es robar dinero y datos personales a través de falsos servicios de streaming que solicita una tarifa muy reducida para registrarse y acceder a ese y otros largometrajes. La empresa asegura que estas microtransacciones tan “económicas” deben ser señales de alerta para la ciberseguridad.

Para el registro en la plataforma se pide la vinculación de una tarjeta de crédito o débito. La víctima tiene que facilitar los datos de la misma, con lo cual los ciberdelincuentes podrán realizar transacciones a su favor.

Olga Svistunova, experta en seguridad en Kaspersky, ha advertido sobre la importancia de “mantenerse alerta cuando hay estrenos y eventos que levantan tanta expectación” y de la necesidad de “mantener hábitos seguros de navegación en el mundo digital” para a disfrutar de experiencias como Barbie y Oppenheimer sin caer en ciberestafas.

(Con información de Europa Press)