Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Filmoteca UNAM proyecta dos filmes de David Lynch en el Centro Cultural Universitario Naturaleza Aristegui

Este fin de semana podrás ver ‘Por el lado oscuro del camino’ y ‘El imperio’ este fin de semana en la Sala Carlos Monsiváis de manera gratuita.

  • Redacción AN / HG
25 Jan, 2025 11:35
Filmoteca UNAM proyecta dos filmes de David Lynch en el Centro Cultural Universitario

La Filmoteca UNAM rinde homenaje a uno de los mejores realizadores de todos los tiempos: David Lynch, con la exhibición de dos de sus filmes en la Sala Carlos Monsiváis del Centro Cultural Universitario, con entrada gratuita hasta completar el aforo.

Por el lado oscuro del camino (Lost Highway (EUA – Francia, 1997, 135 min), dirigida por David Lynch y coescrita con Barry Gifford, con las actuaciones de Bill Pullman, Patricia Arquette y Balthazar Getty, entre otros, se exhibirá el sábado 25 de enero a las 6:30 pm.

El imperio (Inland Empire (EUA, 2006, 180 min), dirigida, escrita, editada, fotografiada, musicalizada y producida por David Lynch; con las actuaciones de Laura Dern, Jeremy Irons, Justin Theroux y Harry Dean Stanton, entre otros. Con este filme obtuvo el premio Future Film Festival Digital Award en el Festival de Cine de Venecia y se proyectará el domingo 26 de enero a las 6 pm.

Gran legado

David Lynch nació en Missoula, Montana, Estados Unidos, el 20 de enero de 1946. Es conocido por ser uno de los cineastas más influyentes y originales del siglo XX, destacando por su estilo surrealista y su habilidad para explorar “los rincones más oscuros de la mente humana”. Comenzó su carrera artística como pintor antes de incursionar en el cine, lo que influyó profundamente en su enfoque visual y narrativo.

Recibió el León de Oro a la trayectoria en el Festival de Cine de Venecia en 2006 y un Oscar honorífico en 2019 por “toda una vida de logros artísticos”; en México en el 2020, en el Campus Virtual del Festival Internacional de Cine de Guanajuato, recibió la Medalla Filmoteca UNAM.

Lynch debutó en el cine con el filme Cabeza borradora (1977), que, a pesar de su bajo presupuesto, se convirtió en un fenómeno de culto por su estética perturbadora y atmósfera única. En 1980 dirigió El hombre elefante, película aclamada por la crítica que fue nominada a ocho premios de la Academia, incluyendo Mejor Director y Mejor Película. En 1984 realizó Dune, adaptación de la novela de ciencia ficción escrita por Frank Herbert.

Siguieron Terciopelo azul (1986), la serie de televisión Twin Peaks (1990-1991) que Lynch alcanzó gran popularidad; Salvaje de corazón (1990), ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes; y Por el lado oscuro del camino (1997). En el siglo XXI sorprendió al público con Mulholland Drive (2001), valorada por muchos como su obra maestra, aunque considerada indescifrable. Este thriller psicológico le valió el premio al Mejor director en Cannes y una nominación al Óscar en la misma categoría. En 2006 dirigió El imperio, calificada por diversos críticos como indescifrable. En 2017 Lynch regresó al universo de Twin Peaks con una tercera temporada, aclamada como una de las series más innovadoras de la década. Ésta fue su última obra cinematográfica. Falleció el pasado 15 de enero de 2025 a los 78 años.

 

Temas Relacionados