Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Reportan desplazamiento de personas en Chilapa, Guerrero, por violencia Naturaleza Aristegui

El conflicto entre comunidades registrado en diferentes momentos del año ataques armados, y señalamientos de colusión con grupos criminales.

  • Redacción AN / KC
24 May, 2024 12:04
Reportan desplazamiento de personas en Chilapa, Guerrero, por violencia
Foto: Concejo Indígena y Popular de Guerrero 'Emiliano Zapata '

La Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero informó que desde el pasado jueves, mantiene presencia en la localidad de San Jerónimo Palantla, municipio de Chilapa de Álvarez, derivado de enfrentamientos entre comuneros.

Señaló que el despliegue lo lleva a cabo junto con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Fiscalía General del Estado.

“Los elementos de seguridad localizaron en el lugar tres vehículos, tres viviendas y la Comisaría incendiada. En estos hechos no hay personas lesionadas ni fallecidas“, afirmó la dependencia estatal.

Foto: Concejo Indígena y Popular de Guerrero ‘Emiliano Zapata ‘

Luego, destacó que la Fiscalía General del Estado lleva a cabo las investigaciones, mientras que en la zona se llevan a cabo recorridos “por las colindancias del área en conflicto, para evitar que se genere una nueva agresión en contra de la población”.

Los primeros reportes sobre la situación refieren que se trata de un conflicto entre comunidades, aunque hay señalamientos de la posible filtración de grupos de la delincuencia organizada.

La mañana de este viernes, el Concejo Indígena y Popular de Guerrero “Emiliano Zapata” (CIPOG-EZ) emitió un comunicado sobre la situación de violencia en sus comunidades, y aseguró que hay una persona fallecida. 

Foto: Concejo Indígena y Popular de Guerrero ‘Emiliano Zapata’

Además, denunció que a pesar de los compromisos de vigilancia y protección asumidos por el gobierno municipal y estatal de Guerrero, no han tenido respuesta sobre los ataques de personas de San Jerónimo hacia las comunidades de Xochitempa y Nuevo Amanecer.

“Tras el compromiso firmado con el gobierno municipal de Chilapa y el gobierno del estado de Guerrero de que pondrían un cuartel de la Guardia Nacional para evitar los ataques y de que entrarían a San Jerónimo Palantla a detener a nuestros agresores pertenecientes al grupo Frente de Defensa Popular (FDP)”.

En el comunicado señalan que este Frente “se vinculó en su momento al grupo narco-paramilitar Los Rojos y hoy en día al grupo narco-paramilitar Los Ardillos”.

Tras ello, reclamaron a las autoridades la falta del cuartel, y las detenciones de quienes identifican como sus principales agresores.

“(…) ni se instaló el cuartel, ni se detuvo a nuestros agresores, entre los principales agresores se encuentran Clemencia Guevara Tejedor, Efraín Torres Fierro, Constantino Calvario Merino y Rodolfo Colorado.”.

El Consejo mencionó que desde el 30 de abril pasado han contabilizado 26 ataques con arma de fuego a las comunidades de Nuevo Amanecer y Xochitempa.

Imagen: Gobierno del Estado de Guerrero

Ante esta situación, destacó que decidieron tomar el control como Sistema Comunitario para detener a sus agresores.

“En esta acción que corresponde al mal gobierno pero que al no hacer nada, nos obliga a hacerlo a nosotros, perdió la vida uno de nuestros compañeros, policía Comunitario Pedro Vázquez Matiaz, de la comunidad de Zacapexco, pues al ingresar a San Jerónimo fuimos recibidos con R-15 y cuernos de chivo”.

Luego los integrantes de este concejo hicieron referencia a que la violencia que hay en el país es responsabilidad del Estado y criticaron el actual proceso electoral.

“Que vergonzoso necesitar de la muerte y de la miseria del pueblo para lucrar con su desesperación, aparecer con recetas mágicas y pedir ser votados para gobernar y ver así la posibilidad de llevar el pulgar arriba para que vivan o abajo cuando ya nos sean necesarios. Pero eso sí, se rasgan las vestiduras cuando a alguien se le ocurre decir “no hay que votar” o “boicoteemos las elecciones” o peor aún, “votes o no votes, organízate y lucha”. Estos son para los de arriba el cáncer de México, traidores a la patria.”.

Finalmente, el CIPOG-EZ, indicó que después de lo ocurrido en San Jerónimo Palantla, han tenido amenazas.

Foto: Concejo Indígena y Popular ‘Emiliano Zapata’.

“Empezaron las amenazas de parte de sus habitantes al más puro estilo de los Ardillos, tal como son, ordenando: “a los transportistas, materialistas, abarroteros y a todos los que levanten pasaje de Rincón Zacapexco, Alcozacan, Xicotlán, Tula, Xochitempa les vamos a rajar su madre así que están avisados ya que el gobierno no hace caso nos vamos a levantar”.

Por ello insistieron pedirle al gobierno que cumpla con su deber y detenga la violencia en el territorio.

En contraparte, el dirigente del Frente de Defensa Popular (FDP), Rodolfo Colorado Ahuixteco, señaló que alrededor de las 13:30 horas del jueves, al menos 150 policías comunitarios de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de los Pueblos Fundadores
(CRAC-PF) ingresaron a San Jerónimo Palantla.

Dijo que estos policías comunitarios quemaron viviendas, hirieron a un vecino y desplazaron a cuando menos ocho familias.

Foto: Concejo Indígena y Popular ‘Emiliano Zapata’.

Dijo a medios de comunicación locales que, los policías de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de los Pueblos Fundadores (CRAC-PF) entraron al pueblo luego de 12 horas de tiroteos los que la gente del sitio se resistía a la toma del pueblo.