Gobiernos morenistas en Nayarit se confrontan por adeudo fiscal 
El ayuntamiento de Tepic señaló que de los 20 municipios del estado, solamente la capital nayarita enfrenta el bloqueo de sus cuentas bancarias por parte de las autoridades estatales.
- Redacción AN / KC

El gobierno del estado de Nayarit solicitó el bloqueo de cuentas bancarias del ayuntamiento de Tepic, como parte de un requerimiento por el adeudo de 67 millones de pesos del impuesto fiscal sobre la nómina.
“(…) debido a un requerimiento de la Secretaría de Administración y Finanzas del Estado por el impuesto fiscal sobre la nómina de 67 millones de pesos, las cuentas bancarias del Gobierno local están actualmente bloqueadas, impidiendo movimientos o pagos“, anunció el ayuntamiento.
Mediante un comunicado, la administración municipal, encabezada por Geraldine Ponce, dijo que el cobro y bloqueo solo se ha realizado en contra de Tepic y ninguno otro de los 20 municipios.

Foto: Karina Cancino
“Es relevante destacar que este impuesto no ha sido aplicado a ningún otro gobierno o ayuntamiento, convirtiendo a Tepic en el único municipio afectado“, subrayó.
Ambos gobiernos son emanados del partido Morena, aunque el estatal, de Miguel Ángel Navarro Quintero, está políticamente distanciado de la alcaldesa de Tepic.
El gobierno de Geraldine Ponce dijo que ha ofrecido bienes como garantía para poder cumplir con el pago del impuesto, pero que a pesar de eso, sus cuentas siguen bloqueadas.
Te puede interesar > Diferenciarse de AMLO es el mayor reto de Sheinbaum: Alfredo Figueroa
Las autoridades municipales advirtieron que a partir de esta medida habrá afectaciones a la ciudadanía como la restricción de servicios públicos.
“Esta restricción financiera repercutirá en los servicios públicos como la recolección de residuos, alumbrado, obras y luminarias, así como en las nóminas que han sido puntualmente pagadas durante la presente administración”, afirmó el ayuntamiento.
Además, dijo que buscará vías legales para resolver esta situación.
A pesar de este conflicto, el gobierno de Tepic insistió en que mantiene finanzas sanas y que dispone de los recursos necesarios en sus cuentas bancarias para cumplir con sus compromisos, convenios, laudos y prestaciones de las y los trabajadores.

Foto: Gobierno de Nayarit
Por su parte, el Gobierno del Estado de Nayarit, dijo en un comunicado, que en ejercicio de sus facultades tributarias, requirió el pago del impuesto sobre Nómina a Organismos Públicos Estatales y Municipios “que poco o nunca lo habían pagado, lo cual era contrario a la ley”.
Recalcó que nadie está exento del pago y que busca asegurar que todos los contribuyentes, tanto del sector público como privado, cumplan con esta obligación, la cual, desde su origen, solo era asumida por las empresas privadas.
“Es preciso aclarar que el desconocimiento de la ley no exime a nadie de su cumplimiento y los organismos públicos, a través de sus representantes legales, deben ser los primeros en cumplir con esta obligación”, señaló el gobierno nayarita.
Finalmente, mencionó que la Secretaría de Administración y Finanzas, a través de la Dirección de Ingresos, tiene el deber de velar por el cumplimiento de las leyes fiscales correspondientes para evitar omisiones, ya sean involuntarias o dolosas.