¿Cuánto gana un bombero al mes y cuántas horas trabajan?  
En el Día del Bombero, honramos a estos héroes anónimos que arriesgan todo para proteger a la comunidad en momentos de emergencia. ¿Te has preguntado cuáles son sus condiciones laborales?
- Redacción AN / APV

En el marco del Día del Bombero, es importante reconocer el incansable trabajo que realizan estos héroes anónimos para proteger a la comunidad en situaciones de emergencia. Además de su valentía y dedicación, muchas personas se preguntan acerca de las condiciones laborales de las personas que se dedican a esta profesión, incluyendo su salario y horario de trabajo.
En cuanto al salario promedio de un bombero, este puede variar considerablemente dependiendo de la ubicación geográfica, la experiencia y la jerarquía dentro del cuerpo de bomberos.
En general, el salario mensual de un bombero hombre puede posicionarse entre los 7 mil 940 pesos mensuales, mientras que el de las mujeres que se dedican a esta profesión oscila entre los 8 mil 880 pesos, según datos de la Encuesta nacional de Ocupación y Empleo.
“Los mejores salarios promedio que recibieron Bomberos fueron en Tabasco ($15.1k MX), Jalisco ($13.7k MX) y Veracruz de Ignacio de la Llave ($13k MX)”, informó.
Comparando el primer trimestre de 2021 y el primer trimestre de 2023, las variaciones salariales positivas fueron mayores en Tabasco y Durango, donde el primero tuvo un aumento del 98 por ciento al posicionarse en 7 mil 45o pesos y el segundo del 48 por ciento, al pasar a 4 mil 12o pesos.
“Por otro lado, las variaciones salariales negativas se acentuaron en Campeche y Puebla con una disminución de $21.2k MX (64.5%) y $7.85k MX (79.2%), respectivamente”, añadió.
Te podría interesar > Mueren 27 personas en incendios de Grecia
En comparación, los mejores salarios registrados en la encuesta se percibieron en construcción de obras de ingeniería civil con 34 mil 400 pesos al mes, así como en la extracción de petróleos y gas con 17 mil 500 pesos.
¿Cuántas personas son bomberos?
La fuerza laboral de Bomberos, durante el primer trimestre de 2023, fue de más de 27 mil personas a nivel nacional, las cuales trabajan en promedio unas 52.5 horas a la semana, laborando aproximadamente 4.63 días.
“La fuerza laboral fue mayor en Veracruz de Ignacio de la Llave (2.75k), Estado de México (2.57k) y Coahuila de Zaragoza (2.24k)”, reporta la encuesta.
Al menos 15 por ciento del total de los trabajadores que se dedican a esta profesión, lo hacen de manera informal.
La edad promedio de las personas que se dedican a esta profesión es de 39.9 años y aproximadamente el 13.3 por ciento de ellas tienen un segundo trabajo.



 
  
 
 
 
