Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

SEDEMA invita al Reciclatrón en la Casa Popular Magdalena Contreras Naturaleza Aristegui

El Reciclatrón, iniciativa de la SEDEMA, ha recolectado más de 2,400 toneladas de residuos electrónicos en 155 jornadas. La próxima edición será el 23 y 24 de mayo en Magdalena Contreras, donde la ciudadanía podrá llevar desde electrodomésticos hasta computadoras para su reciclaje seguro.

  • Redacción AN / GER
22 May, 2025 14:07
SEDEMA invita al Reciclatrón en la Casa Popular Magdalena Contreras

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) anunció que la próxima jornada del Reciclatrón se realizará el jueves 23 y viernes 24 de mayo en la Bahía de Vehículos de la Casa Popular Magdalena Contreras, de 9:00 a 16:00 horas. El objetivo es “enseñar y motivar a las personas y empresas a separar correctamente los dispositivos que ya no utilizan, para que puedan ser recolectados y reciclados de manera segura”, según el comunicado oficial.

Más de 2,400 toneladas recicladas

Desde que comenzó el programa, el Reciclatrón ha realizado 155 jornadas en las que se han recolectado más de 2,400 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos. En este esfuerzo han participado más de 106,000 personas, quienes han contribuido al reciclaje adecuado de aparatos y a la protección del medio ambiente.

Durante la jornada, se recibirán todo tipo de aparatos eléctricos y electrónicos que ya no se utilicen, como:

  • Electrodomésticos pequeños: licuadoras, planchas, cafeteras, microondas, secadoras de pelo y aspiradoras.
  • Electrodomésticos grandes: refrigeradores, pantallas, transformadores y balastras.
  • Equipos electrónicos y de oficina: teclados, impresoras, escáneres, cámaras, bocinas, consolas de sonido, proyectores, teléfonos fijos e inalámbricos.
  • Computadoras y accesorios: CPU, laptops, minilaptops, monitores, discos duros, tarjetas y televisores.
  • Celulares y pilas.
  • Cables, cargadores, DVD, películas, toners y lámparas.

La SEDEMA recuerda que “todo lo que se entrega debe estar limpio y, de preferencia, completo”, para facilitar el aprovechamiento de los materiales en el reciclaje y la elaboración de nuevos productos.

El Reciclatrón busca no solo recolectar residuos, sino también promover la educación ambiental y la reflexión sobre los hábitos de consumo.

“Así se contribuye al cuidado de los recursos naturales, la protección de la biodiversidad y la reducción de los efectos del cambio climático en la ciudad”, señala el comunicado.