Cae El Nico, líder de Los Tanzanios, uno de los grupos delictivos más violentos de la CDMX 
Los Tanzanios están señalados de extorsión, trata de personas y venta de drogas al menudeo en las alcaldías Iztapalapa, Iztacalco y Venustiano Carranza.
- Redacción AN / FPR

La Policía de Investigación capturó a Nicolás “N”, líder fundador de “Los Tanzanios”, una de las organizaciones criminales que más violencia generan en la zona oriente de la Ciudad de México.
El grupo delictivo que encabezaba está relacionado con la extorsión, la trata de personas y la venta de drogas al menudeo en las alcaldías Iztapalapa, Iztacalco y Venustiano Carranza.
De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Nicolás “N” fue aprehendido tras cateos realizados en inmuebles de Iztacalco e Iztapalapa. Un juez había emitido la orden por la posible comisión de delitos contra la salud.
Tras su detención, el imputado fue puesto a disposición del Ministerio Público, quien definirá su situación legal.

El grupo “Los Tanzanios” es señalado de haber cometido homicidios, secuestros, extorsiones, ‘cobro de piso” y narcomenudeo. Por lo tanto, es considerado por las autoridades capitalinas como uno de los grupos delictivos que más violencia generan en la zona oriente de la Ciudad de México.
En abril se dio a conocer que esta organización criminal ya comenzaba a fabricar sus propias drogas sintéticas para poder comercializarlas entre sus propios operadores y venderle a otras estructuras criminales.
Te puede interesar > Sedena localiza ‘narcolaboratorio’ en la CDMX, a 5 minutos del AICM
Hasta el momento, se sabía que estaba dedicada a la elaboración, almacenamiento y distribución de estupefacientes, la cual se encargaba de distribuir entre otros grupos criminales con presencia en la Ciudad de México.
Sin embargo, la Fiscalía capitalina también identificó a integrantes de este grupo criminal que ya también comenzaba a distribuir drogas sintéticas en otros estados de la República y a organizar operaciones de trasiego hacia Estados Unidos.




