Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Trabajadores de Salud de Oaxaca bloquean carreteras por falta de pago del IMSS Bienestar Naturaleza Aristegui

A unos 4 mil empleados de base se les adeuda el pago de estímulos como el día del empleado, bonos y otras prestaciones.

  • Redacción AN / AG
17 Dec, 2024 18:14
Trabajadores de Salud de Oaxaca bloquean carreteras por falta de pago del IMSS Bienestar
Fotos: Diana Manzo

Por Diana Manzo.

Por incumplimiento de pago de estímulos e incentivos sindicales, cientos de trabajadores de Salud afines al sindicato número 35 bloquearon las carreteras y autopistas en Oaxaca.

De acuerdo con la representación sindical, a unos 4 mil empleados de base se les adeuda el pago de estímulos como el día del empleado, bonos y otras prestaciones que obtuvieron gracias a su lucha sindical y que “ahora por pertenecer al IMSS Bienestar se les fue quitado”.

En el Istmo de Tehuantepec, las y los trabajadores de salud impiden el tránsito vial a Chiapas y Veracruz, así como a Oaxaca capital.

De acuerdo con los agremiados, sus representantes estatales se encuentran en la Ciudad de México en una reunión donde definirán si les pagan o no estos estímulos.

También toman principales plazas comerciales de Oaxaca capital

“Llevamos una semana de brazos caídos porque las autoridades de Salud y el gobierno federal nos pasó al IMSS Bienestar; dicen que automáticamente se pierden los estímulos ganados; es esa nuestra inconformidad” dijo Rusvel Pascual León, secretario de asuntos labores de la Sección 35 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de Salud.

Desde las 8 de la mañana de este martes bloquearon parcialmente la caseta de Huitzo de la súper carretera Oaxaca – México, permitiendo la circulación cada dos horas durante 30 minutos.

Desde la misma hora, cierran la carretera federal 190 en su cruce con las avenidas Juárez y Héroes de Chapultepec, en la capital del estado.

También otro grupo de sindicalizados tomaron las principales plazas comerciales de la ciudad de Oaxaca, impidiendo la apertura de tiendas trasnacionales, bancos y micro empresas locales.

Estas acciones además del Istmo y la capital de Oaxaca se replican en las regiones de la Costa y Cuenca de Oaxaca.

“Seguimos en pie de lucha, no vamos a desistir, son estímulos ganados por nuestra lucha, acá seguimos hasta lograr que nos paguen”, afirmaron.