Poner mordaza al Comité de Ética de la UNAM indica que hay conciencia de que se incurrió en plagio: Abogado Raúl Andrade 
El abogado constitucionalista, docente y académico, consideró en Aristegui Noticias que tener un prestigio y conducta intachable debería ser un requisito para ser ministro de la SCJN en el marco de la resolución judicial que impide a la casa educativa revelar el resultado de su investigación sobre el presunto plagio de la tesis de licenciatura presentada por Yasmín Esquivel.
- Redacción AN / EC

Raúl Andrade Osorio, abogado constitucionalista, señaló que impedir a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) –mediante una orden judicial– dar a conocer el resultado de la investigación realizada por su Comité de Ética sobre el presunto plagio en la tesis de licenciatura presentada por la Yasmín Esquivel Mossa, actual ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), va en contra del interés de la sociedad.
En entrevista para Aristegui en Vivo, Andrade Osorio aseguró que el contar con un prestigio su mácula, una conducta intachable, debería ser un requisito fundamental para ocupar el máximo cargo al que un abogado puede aspirar en México, como lo es ser magistrado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Un día después de que la UNAM anunció que dejará sin efecto la investigación sobre el presunto plagio en la tesis de Esquivel Mossa, tras ser notificada de una resolución que así lo ordena por parte del Quinto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Andrade Osorio defendió a la institución por acatar la orden judicial, pero precisó que esta determinación viola la autonomía y la legislación universitaria.
“Creo que su postura es muy clara y, me parece correcta, porque esta resolución no tendría alguna implicancia o efecto más que conocer la verdad. No hay facultades de la Universidad (UNAM) y, por la legislación que estaba en ese momento, de poder cancelarle el título si es que incurrió en plagio.
“La Universidad dice que es incorrecto que la prohiban dar a conocer a la sociedad si hubo plagio porque es una atribución propia de la Universidad y es una cuestión meramente ética, no tiene una implicación jurídica más allá de conocer la verdad que es un derecho que tenemos todas las personas que estamos interesados en el tema.
En diciembre de 2022, Esquivel Mossa fue acusada por el periodista Guillermo Sheridan de haber plagiado su tesis de licenciatura de Derecho, por lo que se inició un proceso de investigación al interior de la UNAM para determinar la autoría de su trabajo de titulación.
Desde entonces, la hoy magistrada de la SCJN ha interpuesto una serie de medidas legales para dejar sin efecto las averiguaciones de la UNAM y cuya resolución dada a conocer el pasado viernes obliga a la casa de estudios a no dar a conocer los resultados de su Comisión de Ética, fallo judicial que no contribuye a limpiar la imagen de Esquivel Mossa a consideración de Andrade Osorio.
Yo desde el principio he pensado que sí se incurrió en plagio por el tiempo de que estamos hablando. Hoy en día el manejo de información es genérico, increíble para los que somos migrantes digitales. A mi me tocó hacer cosas a máquina, trabajos, y era muy difícil que durante la investigación se pudiera compartir esa información de manera rápida.
“No debemos olvidar que la primera tesis que se presentó y autorizó fue la de la persona que la sustentó en la UAM y meses después, eso es importante, meses después fue que la presenta la ahora ministra Yasmín Esquivel”.
El ponerle una mordaza al Comité de Ética pues en el fondo parecería que hay conciencia que sí se incurrió en el plagio porque si uno está seguro de que nada irregular hizo que se pronuncie la Comisión Ética y que diga si plagie o es inexacto ese señalamiento.
En su comunicado, la UNAM argumentó que las prohibiciones impuestas a sus órganos internos, como el Comité Universitario de Ética (CUETICA), atentan contra la libertad de expresión y el derecho a saber de la comunidad académica, al tiempo que aseguró se encuentra en un proceso de revisión y actualización de su normatividad interna para abordar asuntos relacionados con la integridad y el plagio académico.
En tanto, Yasmín Esquivel a través de su perfil de X, aseguró que es una orgullosa egresada de la UNAM y se congratuló por lo que consideró fue un infundio, así como una persecución política en su contra.
Siempre he sido defensora y respetuosa del Estado de Derecho, así como orgullosa egresada de la UNAM, mi alma mater. Hoy queda aclarado y concluido lo que fuera un infundio. pic.twitter.com/Damt7lIjlt
— Yasmín Esquivel Mossa (@YasminEsquivel_) December 16, 2024
Andrade Osorio consideró que no se satisfizo el interés de la sociedad que demanda certeza sobre la calidad moral de las personas que desde el máximo tribunal del país resuelven los grandes temas.
Ese sí sería un requisito conforme a la parte de la constitución que ahora se abrogó, precisamente eso, tener un prestigio, una conducta intachable, para ser ministro.




