Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Comisionada del INAI advierte sobre 'momento crítico' de la transparencia en México Naturaleza Aristegui

La comisionada reveló que ya existe un dictamen para desaparecer el órgano garante de la transparencia en los estados de Michoacán y Guerrero

  • Redacción AN / GER
17 Dec, 2024 13:31
Comisionada del INAI advierte sobre 'momento crítico' de la transparencia en México
Tratamiento AN

[Síguenos ahora también en WhatsApp. Da clic aquí]

La situación de la transparencia en México se encuentra en un momento crítico, así lo dijo Julieta del Río, Comisionada del Pleno del INAI durante ‘Aristegui en Vivo’.

Durante una reciente sesión del Consejo del Sistema Nacional de Transparencia, del Río destacó que, mientras no se publiquen las leyes secundarias necesarias para implementar la reforma que elimina los órganos autónomos, los institutos locales no podrán actuar en defensa de la transparencia.

La comisionada reveló que ya existe un dictamen para desaparecer el órgano garante en Michoacán, y en Guerrero, ya que sus gobernadores han decidido ignorar las obligaciones del gobierno en materia de transparencia.

El comisionado de Jalisco, Salvador Romero, también mencionó que algunos funcionarios de unidades de transparencia han comenzado a asumir obligaciones sin claridad sobre su legalidad. En Sinaloa, se aprobó un acuerdo del municipio de Mazatlán para dejar de publicar las obligaciones de transparencia.

Del Río expresó su preocupación por los recortes al presupuesto del INAI, que ha visto una reducción de 500 millones de pesos de los 994 solicitados.

Esto ha generado incertidumbre sobre cómo se operará la Plataforma Nacional de Transparencia y si sus funciones serán transferidas a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.

La comisionada enfatizó que el acceso a la información y la privacidad son derechos fundamentales que también deben ser protegidos, a pesar de los cambios legislativos inminentes.

La comisionada dijo que el INAI sigue funcionando y resguardando los derechos ciudadanos, aunque el futuro operativo de de sus facultades sigue siendo incierto.