Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

La Fiscalía advierte al juez Cogan de un potencial conflicto de interés del abogado de 'El Mayo' Naturaleza Aristegui

La Fiscalía señala que los deberes de lealtad y confidencialidad que tiene el abogado hacia el hijo de Zambada, a quien también representa, podrían impedirle una defensa vigorosa y diligente de 'El Mayo'.

  • Redacción AN / MDS
17 Oct, 2024 05:55
La Fiscalía advierte al juez Cogan de un potencial conflicto de interés del abogado de 'El Mayo'
Imágenes: Wikimedia Commons/Captura de pantalla

[Síguenos ahora también en WhatsApp. Da clic aquí]

La Fiscalía de Estados Unidos al juez del Distrito Este de Nueva York, Brian Cogan, que convoque a una audiencia de última hora para determinar si Frank Pérez, abogado del fundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, tiene un conflicto de interés debido a que aún representa su hijo, Vicente Zambada Niebla, “El Vicentillo”, quien es un testigo colaborador del Departamento de Justicia estadounidense.

El juez Cogan condenó el miércoles al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, a más de 38 años de cárcel y a una multa de dos millones de dólares por delitos de narcotráfico relacionados con el Cártel de Sinaloa.

En su escrito, la Fiscalía solicite que se notifique Zambada de esta circunstancia para que pueda decidir si mantiene a su abogado, a sabiendas del daño que ello podría ocasionarle.

Señala que “Pérez representa a Zambada Niebla, un co-conspirador del acusado y testigo cooperador del gobierno, con obligaciones bajo su acuerdo de cooperación”, por lo que advierte de un potencial conflicto de intereses.

“Específicamente, los deberes del señor Pérez de lealtad y confidencialidad hacia su cliente podrían impedirle asesorar al acusado sobre estrategias de defensa viables y representarlo vigorosamente y diligentemente, tanto en la etapa previa al juicio como en el proceso o ante un posible acuerdo”, mencionan los fiscales.

Zambada Niebla participó como testigo del gobierno estadounidense en el juicio de Joaquín “El Chapo” Guzmán, en el que dio cuenta de las actividades del Cártel de Sinaloa, incluidas las de su padre.

Los fiscales esperan que el juez Brian Cogan pueda realizar una audiencia previa a la que está programada para el viernes a las 11:00 de la mañana (9 de la mañana hora del centro de México), en la que se le presentarán los cargos al capo.

El acuerdo de Zambada Niebla con el gobierno estadounidense se dio en 2014, luego de declararse culpable en una corte de Illinois, de delitos relacionados con el narcotráfico y específicamente de haber conspirado junto con su padre y con Guzmán Loera para distribuir droga en territorio estadounidense.

El acuerdo incluyó el reconocimiento del papel de su padre en la organización criminal, así como el beneficio de que su familia pudiese trasladarse a Estados Unidos para escapar de cualquier venganza del Cártel de Sinaloa.

En 2021 su nombre fue borrado del registro de las prisiones estadounidenses, por lo que se cree que a partir de ese año tiene una identidad protegida. Su sentencia, en 2019, fue de 10 años de cárcel y cinco en libertad condicional. En 2022, también desapareció su nombre de la “lista negra” del Departamento del Tesoro.

De acuerdo con el periodista Jesús Esquivel, el exjefe de Operaciones de Inteligencia y número dos de la DEA, Jack Riley, el ex jefe de Operaciones de Inteligencia y número dos de la DEA, le dijo en una entrevista que Ismael ‘El Mayo’ Zambada se entregó voluntariamente a las autoridades estadounidenses.

Recordó que desde hace tiempo se venía señalando que el hijo de “El Mayo”, Jesús Vicente Zambada Niebla, “El Vicentillo”, había estado negociando y estaba en contacto con su padre para su posible entrega.

“Dice Riley que ‘El Mayo’ Zambada tiene muchos expedientes criminales en su contra y que tres específicos (…) de ser juzgado podría ser condenado a la pena capital, ahora bien, dice que con estas declaraciones de que llegó en contra de su voluntad el abogado ya está claramente negociando con los fiscales del Departamento de Justicia para evitar que aun cuando se convierta en testigo protegido que se tiene que presentar ante un juez, el tema de la pena capital ni siquiera se ha mencionado”, detalló.

“Que se lo crean los ingenuos. Es la mejor versión ficticia que se le pudo haber ocurrido a mis colegas del Departamento de Justicia para ocultar las cosas y un gran argumento legal por parte del abogado del Mayo para eludir la pena de muerte”, dijo Riley a Esquivel.

“Riley dice que sabe perfectamente que ‘El Vicentillo’ jala los hilos y oprime los botones a los fiscales para hablar sobre negociaciones, además, la captura y el eventual proceso judicial de Joaquín Guzmán “El Chapo” fue gracias a la información que les proporcionó ‘El Vicentillo’, así como en los casos de Genaro García Luna y el general Salvador Cienfuegos”, agregó.

Así lo dijo Jesús Esquivel en Aristegui en Vivo el pasado 14 de agosto:

Temas Relacionados