Fotogalería de la vida diaria | Tributo por más cosecha y más lluvia; una mirada a los escombros en Ucrania... 
3 fotos: un grupo de hombres se preparan para la fiesta por la lluvia en hidalgo; el retrato de una mujer con espigas; los restos de una casa bombardeada en Ucrania.
- Redacción AN / OMK

A continuación, se presentan 3 imágenes destacadas por su contexto, realización y narrativa.
TOMA 1
Con solo la luz que entra por las ventanas de una gran bodega, los habitantes del poblado de Tlaxcoapan en Hidalgo, México, preparan tapetes de colores y portadas de trigo para la celebración de la “Fiesta de Espigas” que se llevó a cabo a finales del mes de abril, en agradecimiento a sus cosechas y en petición por lluvias. En esta primera imagen aparece Iván Camargo y sus hermanos, quienes se consideran herederos de la tradición a la que fueron expuestos por acto de sus abuelos.

Foto de Juan Pablo Zamora/Cuartoscuro
TOMA 2
Esta segunda toma sucede en el mismo contexto: la preparación para la pasada “Fiesta de Espigas” en el estado de Hidalgo. La celebración es un sincretismo cultural, tiene base en la antigua ceremonia llamada “Huey Tozoz tli” (la Gran Vigilia o la Gan Punzada) que se entrelazó con la práctica retomada por la parroquia de San Pedro durante una sequía en 1943. La fiesta que fue cancelada durante los últimos dos años a causa de la pandemia, se realiza de forma comunitaria y las labores se dividen de la misma manera; algunos cosechan el trigo que se usará mientras que otros preparan los pigmentos que lo adornan y también construyen los tapetes.

Foto de Juan Pablo Zamora/Cuartoscuro
TOMA 3
Entre escombros, un hombre se asoma entre lo que era una vivienda en la ciudad Derhachi, cerca de Járkov en Ucrania. Entre muchas otras propiedades, la casa de Vera Kosolopenko fue destruída tras bombardeos rusos. El conflicto armado entre Rusia y Ucrania continúa desde el pasado 24 de febrero y, hasta ahora, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ya ha declarado que la emergencia en Ucrania corresponde a un nivel 3, el nivel más alto en la métrica de la institución. Esto a raíz de que, de acuerdo a su estadística actualizada el 12 de mayo, más de 6 millones de personas han huido de territorio ucraniano y 7 millones han sido desplazadas dentro del país.
