Del ‘no oigo’ de AMLO al ‘Ni los veo, ni los oigo’ y al ‘Ya me cansé’ 
El presidente no abordó el asunto de los cinco jóvenes desaparecidos en Jalisco.
- Redacción AN/ SBH

La negativa del presidente Andrés Manuel López Obrador de hablar sobre los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno generó una serie de críticas.
Comentaristas y usuarios de redes califican su negativa y posterior chiste como indolencia (Eréndira Dérbez), helada indiferencia (Enrique Krauze), indignante (Sergio Sarmiento), inaceptable (Adrián López), poca empatía (Xóchitl Gálvez), etc.
También han generado comparaciones históricas con frases que utilizaron Carlos Salinas de Gortari como presidente de la República y Jesús Murillo Karam como procurador general de la República.
México, 1994
“Ni los veo ni los oigo” es una frase que se atribuye a Carlos Salinas de Gortari para mostrar su postura sobre legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Según diversas fuentes, Salinas usó esta expresión durante su sexto informe de gobierno, cuando los legisladores de izquierda le lanzaron críticas.
La frase “resume, como pocas, la actitud de toda una clase gobernante frente a quienes no compartían su visión del mundo”, escribió el historiador Lorenzo Meyer.
México, 2014
Las críticas también han recordado a la conferencia que dio Jesús Murillo Karam el 7 de noviembre de 2014.
Ese viernes, el entonces procurador de la República presentó la llamada ‘verdad histórica’ del caso Ayotzinapa; tras responder una serie de preguntas, Murillo dijo ‘ya me cansé’.
En redes sociales se viralizó el tema #YaMeCansé, con críticas al régimen priista, la corrupción y a la impunidad.
México, 2024
El presidente Andrés Manuel López Obrador terminó su conferencia mañanera sin hablar sobre la desaparición de los cinco jóvenes en Lagos de Moreno, Jalisco.
Al final de su conferencia, mientras los reporteros le lanzaban diversos temas el presidente contó un chiste en el que dijo “no oigo”.
La rueda de prensa de este miércoles duró dos horas; el presidente habló del presupuesto del INE, abastecimiento de agua a municipios, reconocimiento al trabajo del ejército (con video incluido), el pago de la marca Mexicana, la carta al presidente Joe Biden, migración y puso la canción La Muralla.
Mientras se despedía (“Vámonos a desayunar, ya, ya, ya) se comenzaron a escuchar preguntas al aire sobre Lagos de Moreno, el AIFA y otros temas.
El presidente dijo que reporteros de Argentina podrían preguntar este jueves y mientras se escuchaban los cuestionamientos hizo la señal de ‘no escuchar’.
Entonces contó su chiste:
Nuevamente se despidió. De entre todo el barullo, el presidente solo se volteó cuando escuchó que un reportero le dijo que el diario Basta cumplió 15 años, aunque en varios momentos se alcanza a escuchar que alguien pregunta sobre Lagos de Moreno.
En la versión estenográfica realizada por el gobierno no se anotó ninguna pregunta o tema al aire que lanzaron los reporteros. Con una excepción: sí aparece la mención al diario Basta que sí escuchó el Presidente de la República.

