Bombardeos israelíes provocan 400 mil niños libaneses desplazados: UNICEF | Video 
Ted Chaiban, subdirector de UNICEF, alentó de la posible existencia de una "generación perdida" a causa del conflicto armado; estima que 1,2 millones de menores carecen de acceso a la educación en Líbano.
- Redacción AN / EC

[Síguenos ahora también en Whatsapp. Da clic aquí]
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha informado este martes de que ya son unos 400 mil los niños que se han visto obligados a desplazarse en Líbano durante las últimas tres semanas debido a la oleada de bombardeos llevada a cabo por el Ejército de Israel.
Los niños y niñas no inician guerras y no tienen el poder de ponerles fin, pero sus vidas se ven devastadas por el conflicto.
Declaraciones de la directora ejecutiva de @UNICEF, Catherine Russell.
En @unicef_es puedes leer sus declaraciones completas.
👉https://t.co/OtJ7M7P4Hy pic.twitter.com/0ZTj6RzJK2— UNICEF ComitéGalicia (@UNICEFGalicia) October 15, 2024
El subdirector de UNICEF para acciones humanitarias, Ted Chaiban, ha alertado de la posible existencia de una “generación perdida” a causa del conflicto tras visitar varias escuelas del país, que se han convertido en refugios para personas desplazadas. Así, ha lamentado que la población libanesa “ya se enfrentaba a múltiples crisis antes de que comenzaran los bombardeos de Israel”.
“The children and families of Lebanon need this war to end.”
UNICEF’s @TedChaiban and WFP’s @CarlSkau implore after a visit to the country, where the ongoing war has “already triggered a catastrophe”.
Full statement. https://t.co/dSrqIJDJgh
— UNICEF (@UNICEF) October 15, 2024
Chaiban ha advertido de que 1,2 millones de menores carecen de acceso a la educación en Líbano debido a que los colegios públicos “se encuentran inaccesibles o han resultado dañados por la guerra”. “Otros son usados como refugios”, ha lamentado en un video difundido por UNICEF.
Por eso, ha hecho un llamamiento a “acabar con las violaciones del Derecho Internacional y proteger a los civiles y las infraestructuras”, además de lograr un alto el fuego que termine con los ataques.
The last three weeks have seen a horrendous escalation in violence in Lebanon.
UNICEF’s Deputy Executive Director, @TedChaiban, calls for an end to violations of international humanitarian law, protection of civilians and civilian infrastructure and a ceasefire. pic.twitter.com/poFNqjGs2U
— UNICEF (@UNICEF) October 14, 2024
Las autoridades libanesas estiman que alrededor de 1,2 millones de personas han tenido que abandonar sus hogares por la oleada de bombardeos llevada a cabo por Israel para desplazarse especialmente hacia Beirut, la capital, y zonas situadas más al norte del país.
(Europa Press)