Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Libros de la semana: Alma Delia Murillo, Lovecraft… Naturaleza Aristegui

Se suman a nuestras recomendaciones la nueva novela de Antolina Ortiz Moore y los cuentos de Paul Medrano.

  • Redacción AN / HG
15 Aug, 2025 06:37
Libros de la semana: Alma Delia Murillo, Lovecraft…

El horror de la desaparición es abordado desde una mirada lucida, amorosa y lucida, en Raíz que no desaparece, la esperada nueva novela de Alma Delia Murillo. Nunca es tarde parra llegar a la obra de Lovecraft, la reedición de Otras novelas de terror coloca una vez más, al maestro de la literatura de género en la mesa de novedades. Seguimos con El día que no paró de llover, la nueva obra de Antolina Ortiz Moore, que cae como anillo al dedo con los días que corren. Cerramos nuestras recomendaciones con Mala resina, el libro de cuentos más reciente de Paul Medrano.

Alma Delia Murillo. Raíz que no desaparece. Alfaguara. 242 pp.

Ada está huérfana de hijo. Cuando Marcos era pequeño le dejaba cartas a su madre antes de ir a la escuela. Ahora se aparece en sus sueños y ella está en una carrera contra el tiempo, porque teme morir antes de encontrarlo, pero de una cosa está segura: tiene que buscarlo en un árbol. Alma Delia Murillo narra la tragedia colectiva de nuestros desaparecidos y lo hace con indignación y dolor, pero también con amor, lucidez y un humor vital que empuja a seguir leyendo.

  1. P. Lovecraft. Otras novelas de terror. Lectorum. Trad. Benito Romero. 404 pp.

Este libro reúne algunos de los relatos más emblemáticos del universo lovecraftiano: historias en las que la realidad se resquebraja y da paso a fuerzas invisibles, antiguas e incomprensibles. En sus páginas habitan civilizaciones perdidas, criaturas de otros mundos y saberes prohibidos que desafían la cordura humana.

Antolina Ortiz Moore. El día que no paró de llover. Tusquets. 231 pp.

Ciudad de México, 1951. Una lluvia torrencial sorprende a los citadinos. El caos cunde mientras una serie de sucesos trágicos —como el hallazgo de mujeres asesinadas flotando en los drenajes de la ciudad— ha puesto en evidencia la descomposición de la gran urbe. Los habitantes de una vecindad del centro histórico, náufragos entre las montañas nevadas del valle de México, padecen —como todos— el diluvio. La nueva novela de la narradora mexicana resuena con asombro en el presente.

Paul Medrano. Mala Resina. UANL. 110 pp.

Los diez cuentos que reúne este libro ofrecen una visión panorámica de la propuesta narrativa de Paul Medrano, quien aborda preocupaciones atemporales como el deseo sexual insatisfecho, el pálpito tristón de los corazones rotos y el desencanto, además de algunos pruritos teológicos; pero destaco en especial la paciencia, el oficio y el conocimiento de Medrano para lograr que el lenguaje de una región proyecte algo significativo, un más allá de lo rítmico y lo fonético del habla coloquial que gravita en torno a las costas de Guerrero.

Temas Relacionados