Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Libros de la semana: Donald Trump, el Cártel de Sinaloa… Naturaleza Aristegui

Se suman a nuestras recomendaciones los nuevos títulos de Bárbara Jacobs y Mariana Aguilar.

  • Redacción AN / HG
13 Dec, 2024 06:20
Libros de la semana: Donald Trump, el Cártel de Sinaloa…

¿Qué hay detrás del próximo presidente de Estados Unidos? La periodista Maggie Haberman pone sobre la mesa. El camaleón. La invención de Donald Trump, tal vez el libro más completo sobre el magnate. No menos atractivo es De Sinaloa para el mundo, obra precisa y bien documentada, donde el periodista Froylán Enciso da cuenta de la historian del Cártel de Sinaloa. Seguimos con De la mano a la luz, recopilación de artículos y ensayos literarios de Bárbara Jacobs. Finalmente, Mariana Aguilar nos lleva a una exploración a fondo de la envidia y sus alcances, en Culpable, una novela de intriga sin desperdicio.

Maggie Haberman. El camaleón. La invención de Donald Trump. Planeta. Trad. Àlex Guàrdia Berdiell. 864 pp.

¿Cuáles son las motivaciones de Donald Trump? ¿Quiénes son las figuras clave que le permitieron llegar a la cima? ¿Cuál es la realidad sobre ese falso mito de genio de los negocios que ha construido de sí mismo? A través de entrevistas con cientos de fuentes, incluidas varias con el propio protagonista de este libro, Haberman analiza la maquinaria de poder del entorno político de Trump, pone nombres y apellidos a su círculo de confianza y explica con detalle su trayectoria empresarial, personal y política. Un trabajo monumental que se ha erigido ya en la biografía definitiva de una de las figuras más controvertidas de la actualidad.

Froylán Enciso. De Sinaloa para el mundo. Veriscopio. 379 pp.

Esta es la historia sobre el origen del narcotráfico en México. Aquí encontrarás las raíces del Cártel de Sinaloa, así como una interpretación sin filtros del impacto universal que tuvieron políticos, empresarios, navegantes, médicos, campesinos, migrantes chinos y estadounidenses, militares, policías, criminales y bandidos en la larga marcha de las drogas ilegales desde el siglo XIX hasta el establecimiento de las bases del narcotráfico en el siglo XX.

Bárbara Jacobs. De la mano a la luz. Era. 130 pp.

De la mano a la luz es un paseo, un cajón de sastre, un cuaderno íntimo de historias y temas posibles e imposibles, un banquete para el lector curioso y ávido. En él Bárbara Jacobs reúne textos escritos a lo largo de varios años en los que nos habla de lecturas, autores, personajes y pintores predilectos: Holden Caulfield, Julio Cortázar, Virginia Woolf, Augusto Monterroso, Julian Barnes, Juan Carlos Onetti, Charles Simic, Saul Steinberg, José Emilio Pacheco, Alan Glass, Perla Krauze, Alba Rojo Cama y Rafael López Castro, entre muchos más.

Mariana Aguilar. Culpable. Narratio. 151 pp.

Novela que explora los profundos de la envidia. Aglaya, una abogada a punto de retirarse, se enfrenta a un último y complicado caso: defender a su propia hermana, acusada de varios delitos. Este desafío la obliga a desenterrar recuerdos y secretos de su pasado, llevándola a cuestionar su vida y sus decisiones.

Temas Relacionados