De Australia a la Antártida | Conoce la sorprendente travesía del pingüino emperador 
Tras darse a conocer la presencia del espécimen, las autoridades del Departamento en Australia retiraron al pingüino de la zona, y en estos momentos se encuentra bajó el cuidado de una especialista en rehabilitación aviar, reportándose con desnutrición.
- Redacción AN / ARF

[Síguenos ahora también en WhatsApp. Da clic aquí]
El Departamento de Biodiversidad, Conservación y Atracciones de Australia Occidental dio a conocer a inicio de esta semana la presencia de un pingüino emperador en una playa de Australia, ubicada a más de tres mil kilómetros de distancia de la Antártida, dónde habita esta especie, la de mayor tamaño en el mundo.
Según dieron a conocer, el ave habría nadado cerca de tres mil 500 kilómetros hasta llegar a la zona turística de Denmark, donde fue encontrado con signos de desnutrición en un clima completamente diferente al que suelen habitar.
Te puede interesar > Capturan al pingüino prófugo de Japón tras dos semanas y 30kms recorridos
La presencia de esta especie en el país oceánico nunca antes había sido reportada, según información publicada por NBC News.
Tras darse a conocer la presencia del espécimen, las autoridades del Departamento en Australia retiraron al pingüino de la zona, y en estos momentos se encuentra bajó el cuidado de una especialista en rehabilitación aviar.
Según dio a conocer la cuidadora, la prioridad es rehabilitar el pingüino, antes de siquiera considerar dejarlo nuevamente en libertad o enviarlo nuevamente a su hogar.
¿Cómo llegó el pingüino a Australia?
La presencia de esta especie generó mucha polémica, ya que se encuentra desviada por un amplio margen de los rumbos usuales para esta especie, aún cuando se aventura a emprender viajes de larga distancia.
Dee Boersman, profesora de biología en la Universidad de Washington, declaró para The New York Times (NYT), que “los pingüinos emperadores se mueven constantemente porque deben habitar en placas de hielo o glaciares para criar a los ejemplares más jóvenes, pero los glaciares se están erosionando”, desequilibrando a las especies y entorno del hábitat.
Esto no es usual. Deben de nadar hasta encontrar comida, y esto es lo más lejos al norte que he oído de un pingüino emperador.
Así, opinó que las causas detrás de su llegada a Australia fue la búsqueda de alimento.
Si bien la exploración es parte de la conducta de esta especie especialmente en la juventud, sus viajes suelen se de distancias cortas, por lo que su presencia en estas zonas enciende las alertas en torno a las posibilidades de supervivencia con las que cuentan los pingüinos en su milenario entorno natural, y su necesidad de moverse a territorio no explorado o apto para ellos.