Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Gobierno descarta que derrame de Grupo México haya sido accidente, pide nueva remediación Naturaleza Aristegui

"No fue un accidente, fue una negligencia", recalcó la secretaria del Medio Ambiente, María Luisa Albores.

  • Redacción AN / LP
12 Oct, 2023 12:35
Gobierno descarta que derrame de Grupo México haya sido accidente, pide nueva remediación
Foto: Cuartoscuro

El gobierno mexicano informó el jueves que solicitó al gigante minero Grupo México presentar un nuevo plan de remediación ambiental por los daños ocasionados por un enorme derrame químico en el Río Sonora en 2014, que descartó haya ocurrido por accidente al atribuirlo a negligencia.

A finales de septiembre, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales presentó un dictamen en el que concluyó que los esfuerzos de la firma, cuyas acciones caían más de un 2% el jueves en la bolsa, habían sido insuficientes y que el río seguía mostrando la presencia de contaminantes tras nueve años desde el incidente.

No fue un accidente, fue una negligencia“, afirmó la secretaria del Medio Ambiente, María Luisa Albores, en una conferencia de prensa, añadiendo que el Gobierno presentó en agosto una denuncia penal en contra de la empresa.

La funcionaria no ofreció detalles sobre las acciones legales, pero dijo que el nuevo acuerdo reparatorio debería ser completo e incluir medidas para restaurar las condiciones de todo el territorio en su conjunto (aire, flora y fauna, suelos, así como las aguas del río).

El ambiente sigue contaminado, hay gente enferma”, sostuvo Albores. “Quien debe resarcir este daño ambiental es la empresa”, agregó.

La compañía, una de las mayores productoras de cobre del mundo y con operaciones también en los sectores de infraestructura y transporte, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

En su momento, Grupo México fue multado por los daños y se vio obligado a crear un fideicomiso por un monto inicial de 2,000 millones de pesos (112 millones de dólares) que, según la autoridad ambiental, fue concluido al poco tiempo sin haber cumplido con sus objetivos.

Albores dijo que la actual administración del presidente Andrés Manuel López Obrador no acepta el cierre del fideicomiso y cuestionó el proceder de funcionarios del expresidente Enrique Peña Nieto, quien terminó su gestión en 2018.

Reuters