¿Cómo eliminar contenido personal no consentido de Google? 
Desde datos bancarios, hasta contenido sexual explicito compartido sin consentimiento, el popular buscador ofrece opciones para bajarlo de sus resultados de búsqueda desde cualquier parte del mundo.
- Redacción AN / ARF

Google continua su lucha contra contenido explícito en su buscador, ahora poniendo a disposición de los usuarios una herramienta para solicitar a la compañía la retirada de contenido personal de esta naturaleza que haya sido compartido sin consentimiento o conocimiento de la persona, o simplemente ya no quieren que sea visible en los resultados de búsqueda.
Así lo anunció el gigante tecnológico en su blog, donde recordó que en febrero de este año se anunció una medida de protección frente a este tipo de imágenes, que ahora difuminándolas de forma predeterminada al aparecer en los resultados de búsqueda.
Para reforzar la seguridad en el buscador y que los usuarios conozcan y sobre todo controlen su huella digital, se anunció que ahora se puede solicitar un borrado de contenido con estas características que ya no quieran que sea visible. Esto es, un contenido que en el pasado se publicó, se borró y se volvió a publicar sin su consentimiento. Igual contenido que se haya subido sin conocimiento del afectado.
Te puede interesar > Alerta por sextorsión con Inteligencia Artificial
La primer acción que recomienda Google en su página de Ayuda, es que “por lo general” para retira una imagen de un sitio web se debe hablar con su propietario (quien subió el contenido o la página donde se encuentra), puesto que la mayoría de las imágenes que aparecen en los resultados de búsqueda proceden de páginas que no pertenecen a Google.
Por cuestiones legales, en la mayor parte del Mundo, el “propietario” de estas imágenes está obligado a remover el material de su sitio y, aún bajando la imagen, es susceptible a recibir acciones legales en su contra por su difusión sin consentimiento.
En el caso de México, legislaciones cómo la Ley Olimpia, protegen a los ciudadanos de difusión de contenido sexual sin consentimiento en cualquier medio digital (redes sociales, páginas web, chats de texto, etc.).
Una vez que el propietario de este sitio baje el contenido denunciado, el usuario debe pedir a Google que lo retire de los resultados de búsqueda, ya sea una imagen que se subió y se eliminió o algo que sea específico pero no consentido (video, capturas de pantalla, audios, etc.).
Tal y como se indica en esta web, las políticas de contenido personal aplican para cualquier persona en cualquier lugar del mundo, aunque también puede actuar conforme a la legislación local, puesto que dispone de una serie de procesos para retirar o restringir el acceso a estos contenidos.
Te puede interesar > Google censurará imágenes sexuales explicitas y de violencia en su buscador
Así se pone a disposición de la persona afectada un formulario donde deben detallar por qué se solicita el retiro de la imagen o video de la búsqueda, ofreciendo cuatro opciones.
Incluye desnudos o material de carácter sexual
Incluye información personal
Está en un sitio que emplea prácticas abusivas de retirada de contenido (pedir un pago para remover el contenido)
Muestra a una persona menor de edad.
Una vez se indique el motivo se pide el país de residencia.
Cada una de las causas antes enlistadas cuenta con un formulario concreto con varias opciones, así como los requisitos para que Google considere la retirada del contenido.
Una imagen donde aparezcan datos de contacto personales, credenciales de inicio de sesión, números de tarjetas bancarias o números de identificación oficial (como RFC, CURP, pasaporte, etc. en el caso de México), también son elegibles para su eliminación.
Igual aplica si las imágenes o videos incluyen información financiera sensible o médica, así como contenidos relacionados con la ‘pornovenganza’, cuando una persona publica o comparte contenido explicito como una forma de vengarse de alguien más.
Te puede interesar > ¿Qué es ‘Splinternet’? La amenaza al ecosistema de internet
En este último caso Google requiere que sea la persona que aparece en las imágenes íntimas, cuyo consentimiento no fue dado, quien realice la solicitud de baja.
Una vez contestado el formulario, se debe incluir información de contacto (nombre de la persona incluida en el contenido denunciado) y el correo electrónico al que se enviarán las comunicaciones relacionadas a la solicitud.
Al momento, no se brinda una opción de solicitud anónima.
Igualmente, para que la empresa valore si borrar o mantener este contenido en sus resultados, se deben proporcionar las URLs del contenido (página web, liga de la imagen o video), las URLs de la página de resultados del buscador y los términos de búsqueda utilizados “que dirigen al usuario a los resultados que se quieren denunciar), según el formulario.
Así mismo, la compañía solicita que se suban una o varias capturas de pantalla de los contenidos, así como cualquier otra información adicional relevante al caso (denuncia ante alguna instancia pública si la hay).
En el caso de que el contenido incluya imágenes de abuso sexual infantil o referente a menores de edad, instan a no compartir las imágenes en el formulario, ya que para estas existe un método específico para su denuncia.
Finalmente, el denunciante debe declarar que la información de esa solicitud “es precisa” y que es la persona afectada la que desea eliminar el contenido, además de dar la opción a Google de contactarte para opinar respecto a la asistencia o dar réplica ante lo que se determine (si se borra o no el contenido).
Aquí te dejamos la liga, de acceso global, para realizar la solicitud de eliminación de contenido personal:
(Con información de Europa Press)