Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

¿Conduces motocicleta? Esto debes saber sobre el Reglamento de Tránsito CDMX Naturaleza Aristegui

Para mejorar las habilidades de los motociclistas, se las autoridades capitalinas ofrecen programas gratuitos como la Motoescuela, incluyendo sesiones exclusivas para mujeres.

  • Redacción AN / RDG
11 Jul, 2024 14:12
¿Conduces motocicleta? Esto debes saber sobre el Reglamento de Tránsito CDMX

La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México compartió una serie de regulaciones específicas para motociclistas con el objetivo de garantizar la seguridad vial.

Esto es, según la SEMOVIL, lo más importante que debes saber si conduces una motocicleta en la capital del país.

Normativas Esenciales para Motociclistas

1. Uso obligatorio de casco ertificado: Es obligatorio utilizar un casco que cuente con la certificación mexicana o internacional y que cumpla con los elementos básicos de seguridad, como armazón, relleno amortiguador, sistema de retención y visor.

SEMOVI aclara que incluso los cascos 3/4 son permitidos siempre que estén certificados.

2. Restricciones para menores: No está permitido viajar con menores de 12 años como pasajeros.

Además, los menores de edad no pueden conducir motocicletas bajo ninguna circunstancia.

3. Placas y Documentación: Es obligatorio portar la placa de la motocicleta correctamente. La Ciudad de México no emite permisos para circular sin placas, por lo que es esencial que los motociclistas tramiten sus placas personalmente.

Asimismo, se debe llevar siempre la tarjeta de circulación y contar con una licencia A1, A2 o permanente.

4. Límite de pasajeros: No se puede exceder el número de pasajeros para el cual fue diseñada la motocicleta.

Únicamente se permite viajar con un acompañante, siempre y cuando este no sea menor de 12 años. Ambos deben usar casco.

Conductas Peligrosas a Evitar

SEMOVI resalta la importancia de evitar conductas peligrosas como transportar más personas que la capacidad máxima del vehículo, no utilizar casco protector, y permitir que menores de edad conduzcan motocicletas. Estas acciones no solo son ilegales, sino que también ponen en riesgo la seguridad de todos los usuarios de la vía pública, afirman las autoridades.

La SEMOVI ha reforzado la obligatoriedad de conducir con licencias para moto tipo A1 o A2. Para mejorar las habilidades de los motociclistas, se las autoridades capitalinas ofrecen programas gratuitos como la Motoescuela, incluyendo sesiones exclusivas para mujeres.

Para más detalles sobre las regulaciones y cómo realizar trámites como la obtención de placas, se puede consultar el portal de la SEMOVI:

Semovi.cdmx.gob.mx > Tramites y servicios > Motocicleta