Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Fabricantes de autos se preparan ante posibilidad de aranceles de EU a México: Fitch Naturaleza Aristegui

Entre las empresas con mayor riesgo están General Motors, Honda, Nissan y Stellantis por su alta dependencia de la fabricación en México y Canadá.

  • Redacción AN / MDS
11 Feb, 2025 02:55
Fabricantes de autos se preparan ante posibilidad de aranceles de EU a México: Fitch
Foto: Archivo Cuartoscuro

Los fabricantes globales de automóviles ya toman en cuenta estrategias para mitigar el impacto de un posible arancel del 25 % que Estados Unidos podría imponer a las importaciones provenientes de México y Canadá, según un informe de la agencia calificadora Fitch Ratings.

Fitch advirtió que, de concretarse estos impuestos comerciales, las principales empresas automotrices enfrentarían presiones en sus calificaciones crediticias por el aumento de costos y la afectación en sus cadenas de suministro.

La calificadora destacó que la exposición de las compañías a estos aranceles varía según su nivel de producción en Norteamérica y su capacidad para trasladar costos a los consumidores.

Según Fitch, para mitigar el impacto de los aranceles, las compañías han comenzado a evaluar estrategias como la diversificación de proveedores, el ajuste en precios de venta y la optimización de costos operativos.

Foto: Archivo Cuartoscuro

No obstante, Fitch señaló que las automotrices no prevén realizar cambios drásticos en su producción hasta que la política arancelaria de Estados Unidos se implemente de manera oficial tras aplazarse hasta el próximo 4 de marzo.

Entre las empresas con mayor riesgo están General Motors, Honda, Nissan y Stellantis por su alta dependencia de la fabricación en México y Canadá.

Además de esta amenaza arancelaria, Trump amagó con imponer aranceles específicamente a los automóviles producidos en México:

“En México están construyendo plantas de automóviles por todos lados para fabricar coches y venderlos en Estados Unidos. Yo les digo: ‘De ninguna manera, no van a hacer eso’. Vamos a imponer aranceles a esos autos, no queremos esos autos, podemos fabricarlos aquí mismo”, dijo en una entrevista con Fox News dada a conocer completa el lunes.

Fotos: Reuters/Cuartoscuro. Tratamiento: AN (MDS)

Fitch indicó que, antes del anuncio de los posibles aranceles, ya existían perspectivas negativas en la industria automotriz por factores como la desaceleración de la demanda y la transición hacia vehículos eléctricos en Norteamérica.

El informe subraya que la incertidumbre comercial podría generar volatilidad en el sector, afectando la inversión y la competitividad de los fabricantes en la región.

Además, Fitch advierte que el impacto total de los aranceles dependerá de su duración y alcance, así como de las medidas de respuesta por parte de México y Canadá.

El lunes, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) dio a conocer que la exportación de autos ensamblados en el país cayó un 13.74 % interanual en enero, pese al alza del 1.68 % en la producción.

(Con información de EFE y Aristegui Noticias)