¿Cómo renovar la residencia temporal mexicana si eres estudiante? 
Conoce paso a paso lo que necesitas hacer para renovar tu residencia temporal estudiantil ante el Instituto Nacional de Migración.
- Redacción AN / JGE

Las vacaciones estudiantiles están por terminar y como cada año los estudiantes extranjeros deben de renovar su residencia temporal en el Instituto Nacional de Migración (INM).
Sabemos que puede ser un momento estresante, por ello te presentamos paso por paso como cumplir con los requisitos que solicita el INM para que no tengas ningún problema con tu renovación.
Cabe resaltar que estas indicaciones solamente son validas para estudiantes que buscan renovar su residencia temporal. No son validos para ningún otro tipo de renovación de una residencia mexicana.
¿Cómo renovar mi residencia mexicana?
Primer paso: Completar formato para solicitar tu trámite migratorio de estancia.
- Primero -como para la mayoría de trámites- debes de llenar un formato para solicitar tu trámite migratorio de estancia. Este documento tiene que ser llenado de manera electrónica a través de la página de internet, impreso y con firma autógrafa de la persona promovente.
- En este link encontrarás el formato a llenar, en la opción ¿Qué desea hacer? elige Extender la estancia y luego en el apartado Especifique selecciona Expedición de Tarjeta de Residente por Renovación.
- Si eres menor de 18 años, el formato de solicitud deberá ser firmado por la madre, padre o quien ejerza la patria potestad, la tutela o la curatela. (Solo para menores de edad).
Segundo paso: Requisitos.
- Tarjeta de residente temporal estudiante con una vigencia de hasta treinta días naturales. En original y una copia.
- Formato básico. Visto en el primer paso de esta nota.
- Carta o constancia emitida por la institución educativa en la que conste que continúa con sus estudios o que se encuentra en procedimiento de obtención del certificado, constancia, diploma, titulo o grado académico correspondiente. En Original.
- No debes de hacer ningún pago para la renovación. La página oficial del INM dice: “No pagarán los derechos señalados en el artículo 8o. de la Ley Federal de Derechos, cuando las personas extranjeras permanezcan en territorio nacional en las condiciones de estancia de Residente Temporal Estudiante”.
- Pasaporte vigente en original y una copia.
Te puede interesar > INM detiene a 63 migrantes que viajaban hacinados en un camión a más de 43 grados
Tercer paso: Ir al Instituto Nacional de Migración más cercano.
- “La persona extranjera deberá presentarse personalmente ante la autoridad migratoria, para proporcionar los datos de firma y huellas para el formato básico y, en su caso, para la expedición del documento migratorio”, informa el INM en su página web.
- Este trámite solamente se puede hacer de manera presencial.
Cuarto paso: Dar seguimiento a tu trámite.
- Si tu trámite quedó pendiente de resolución el día que se ingresó, podrás darle seguimiento con el correo electrónico anotado en la solicitud, tener a la mano tu número de pieza y contraseña que se te envió de manera electrónica.
Aquí puedes consultar todos los requisitos publicados por el INM en su página web oficial.


