Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Concierto de Luis Miguel en Toluca no tiene permisos; ¿quiénes están detrás? Naturaleza Aristegui

El gobierno de Toluca pidió a las personas no dejarse sorprender por la boletera FunTicket, la cual inició la venta de boletos para un concierto que no tiene permisos tramitados.

  • Redacción AN / BJC
08 Nov, 2024 12:02
Concierto de Luis Miguel en Toluca no tiene permisos; ¿quiénes están detrás?

El ayuntamiento de Toluca informó que el concierto de Luis Miguel planeado para el próximo 25 de noviembre en el estadio Alberto “Chivo” Córdoba de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) no cuenta con los permisos correspondientes, según reportó este jueves el Sistema Mexiquense de Medios Públicos.

“Hacemos un llamado a las y los ciudadanos para que eviten ser sorprendidos al adquirir entradas a un evento no autorizado. La autoridad municipal estará pendiente para proteger los intereses de los ciudadanos”, advirtió el gobierno local.

Los boletos para este concierto son vendidos por FunTicket, boletera registrada a través de la razón social La Florida, Equipos y Suplementos.

Imagen: Captura de Pantalla

Luego de que se difundiera en medios públicos del gobierno del Estado de México, la alerta de que el concierto de Luis Miguel no cuenta con permisos, una de las promotoras que participan en esta presentación publicó que el evento musical se mantiene. 

“Ante los rumores falsos, aclaramos que la fecha para el concierto de Luis Miguel en Toluca sigue en pie. Este 25 de noviembre en el Estadio Universitario “Chivo” Córdoba”, escribió la cuenta de GeneraMúsica. 

Imagen: Captura de Pantalla

La boletera

Este concierto de Luis Miguel no es el primer evento para el cual FunTicket comienza a vender boletos antes de que haya permisos para su realización: lo mismo ocurrió con el México Metal Fest que terminó por ser pospuesto indefinidamente y el de Dream Theater, programado para celebrarse el próximo 7 de diciembre en la Explanada del Estadio Azteca, Ciudad de México.

Entre las 40 empresas a nivel nacional con más quejas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), La Florida, Equipos y Suplementos ocupa el lugar 37; acumulando 1,252 al corte del 31 de Octubre de 2024, de acuerdo con datos del Buró Comercial. Las principales razones son por falta de reembolsos, negativa a la entrega del producto o servicio, entre otras.

A lo largo de 2024, Profeco ha recibido 731 quejas contra La Florida, Equipos y Suplementos. De estas 271 han sido conciliadas, es decir el 37.07%. El 15.46% del total ha sido concluido “por otros motivos” como pueden ser la improcedencia, cancelación o desistimiento. A su vez, 297 se encuentran en trámite y 50 más concluyeron sin llegar a conciliación. 

Imagen: Captura de pantalla

El fundador de FunTicket, José Luis Alva Briceño, también creó a la promotora MusicVibe. Esta organizadora de eventos se encarga de la gira de Luis Miguel en diversos estados de la República: Nuevo León, Quintana Roo, Puebla, Chiapas, Hidalgo, Guanajuato, Veracruz, Yucatán, Baja California y Estado de México. 

Por la cancelación unilateral del concierto de Luis Miguel en León, Guanajuato, el pasado 5 de diciembre, la Profeco inició una demanda de acción colectiva en contra de MusicVibe.

Imagen: Captura de Pantalla

La razón social de MusicVibe es Intedipce Publicidad. Esta última empresa fue usada para un registro de marca antiguo de la boletera FunTicket, oficializado ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) el 17 de junio del 2021.

Tres meses después de esta primera inscripción, FunTicket fue registrado nuevamente ante el IMPI, pero ahora usando a la empresa La Florida, Equipos y Suplementos.

Ambos registros se llevaron a cabo utilizando un correo de la empresa Publicidad Green, la cual pertenece al grupo de la hoy extinta promotora Live Talent. Los dos también se tramitaron mediante un contador que perteneció a esta cuestionada compañía.

Imágenes: BJC/AN

Alva Briceño, además, fue parte de Live Talent y estuvo vinculado con eventos que estuvieron a cargo de esta promotora, por ejemplo, los festivales Hell & Heaven, Ultra y Knotfest meets Forcefest. También tiene nexos con el medio de comunicación que nació en las oficinas de Live Talent: Summa Inferno, cuyo líder Jorge Figueroa Tapia ha acumulado por años diversas acusaciones de fraudes, engaños y la creación de festivales fantasma. 

Este grupo ha estado marcado por diversos señalamientos: adeudos millonarios, desorganización generalizada en sus eventos, simulación ante el público, maltrato a sus trabajadores e incluso posibles actividades ilícitas como la falsificación de documentos.

¿Qué dice la UAEMéx?

De acuerdo con lo publicado por el periodista Carlos Pérez en el medio Todo en Contra, la Universidad Autónoma del Estado de México no ha aclarado qué sucede con este concierto, ni el destino de los recursos que el Instituto podría recibir por el mismo, así como tampoco el contrato para su realización.

“De acuerdo a la documentación presentada en la Secretaría de Rectoría, la Dirección de Cultura Física y Deporte y el Departamento de Infraestructura Deportiva, dentro de los archivos de las dependencias mencionadas no existe expresión documental que permita atender de manera positiva a su solicitud de información”, consigna el citado portal como respuesta a una solicitud de información interpuesta por el periodista.

Foto: Archivo Cuartoscuro

Al pedir el contrato, informa Todo en Contra, “la respuesta nuevamente fue que no existe información vinculada a lo que se solicitó”.

La Universidad tampoco ha aclarado “si el concierto de Luis Miguel se encuentra en una condición especial de préstamo del inmueble o cuáles eran los motivos por los que se ha negado la existencia de un contrato o documento de autorización”.