Sentencian a más de 76 años de prisión a asesinos de comunicador en Sonora 
La FGJES informó que tres individuos fueron sentenciados a 76 años y 4 meses por el homicidio del comunicador Reynaldo López y la tentativa de homicidio contra otro comunicador, Carlos "N".
- Redacción AN / KC

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó sobre la sentencia condenatoria de 76 años y 4 meses de prisión en contra de José Carlos “N”, Jorge Alberto “N”, y Adán Isaac “N” de los delitos de homicidio calificado, homicidio calificado en grado de tentativa y asociación delictuosa.
Los delitos fueron cometidos en contra de los comunicadores Reynaldo López, voz oficial de una cervecera, y Carlos Andrés Cota.
Mediante un comunicado la Fiscalía sonorense destacó que luego de investigaciones de campo y gabinete lograron presentar pruebas para demostrar la culpabilidad de los tres individuos señalados.

Fotos: Redes sociales
“Se logró comprobar la participación de los sentenciados en los hechos ocurridos el 16 de febrero de 2019 en la intersección de bulevar Serna y calle California, cerca de las 17:50 horas”, indicó la fiscalía.
La institución narró que ese día, los sentenciados, a bordo de un vehículo tipo Trax, cerraron el paso a los comunicadores quienes viajaban en un vehículo tipo Beat, sobre la intersección de Serna y California, de la colonia Las Pilas, al oriente de Hermosillo, Sonora.
Luego dispararon en contra de las personas, y Reynaldo López perdió la vida en el sitio; durante el ataque, los asesinos utilizaron armas calibre 7.62 x 39, así como una pistola calibre .38 súper y un arma calibre .40, dijo la FGJES.
Te puede interesar > Localizan restos humanos en pozo en Sonora | Video
“De igual forma, atentaron contra la vida de Carlos Andrés, a quien lograron herir de gravedad“.
La fiscalía señaló que Carlos Andrés pudo contener el ataque tras realizar “acciones defensivas, como lo fue bajar de la unidad y correr para refugiarse entre unos montículos de tierra ubicados en un predio baldío aledaño a la calle”.
La FGJES destacó que junto con la presentación de las pruebas solicitó la pena más alta en contra de los perpetradores y el juez determinó la pena de 76 años y 4 meses de prisión, misma que purgarán en un Centro de Reinserción Social (CERESO).