Aranceles de Trump de hasta 50% entran en vigor para 90 países 
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, indicó que esperan que el país alcance ingresos arancelarios por 50,000 millones de dólares mensuales con la activación de estos gravámenes.
- Redacción AN / LP

Los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump entraron en vigor este jueves para aproximadamente 90 países, en un movimiento que amplía significativamente las medidas comerciales del gobierno estadounidense.
Entre los países afectados, Brasil destaca por la imposición de aranceles de hasta el 50%, lo que marca una respuesta directa a la situación política protagonizada por el expresidente Jair Bolsonaro.
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, indicó que esperan que el país alcance ingresos arancelarios por 50,000 millones de dólares mensuales con la activación de estos gravámenes.
“Luego vendrán los semiconductores, los productos farmacéuticos y todo tipo de aranceles adicionales”, afirmó Lutnick en una entrevista con Fox Business Network, señalando que el alcance de estas tarifas continuará expandiéndose.
Los aranceles a Brasil reflejan una medida que no solo responde a temas comerciales, sino a tensiones políticas, pues son consecuencia directa de lo que Trump calificó como una persecución judicial en contra del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, actualmente enfrentando un juicio por presuntas conspiraciones derivadas de su derrota electoral en 2022.
Esto ha generado un aumento en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y la mayor economía de América Latina.
Te puede interesar | Trump planea aranceles del 100% a chips y semiconductores
En lo que respecta a China, la fecha límite para que llegue a un acuerdo con Estados Unidos sobre las disputas arancelarias, originalmente establecida para el 12 de agosto, podría extenderse otros 90 días, según señaló Lutnick, lo que mantiene abierta la posibilidad de negociaciones para moderar la actual escalada en la guerra comercial global.
Impactos podrían traer aumentos en precios
Estos nuevos aranceles incluyen tasas que varían entre el 10% y el 50%, y afectan a países clave de Asia, Europa, América Latina y África, en un esfuerzo declarado por parte de la administración Trump para equilibrar lo que considera prácticas comerciales injustas y deficitarias para Estados Unidos.
Desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, expertos han advertido que la expansión de estos aranceles podría impactar diversas industrias, provocar aumentos de precios en productos importados y generar incertidumbre en las cadenas de suministro internacionales, reflejando un panorama complejo para el comercio global en los próximos meses.
Con información de Reuters y EFE