Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Libros de la semana: Vivian Gornick, Jon Fosse… Naturaleza Aristegui

Se suman a nuestras recomendaciones la siempre provocadora Yolanda Segura y la contundente crónica de María Fernanda García.

  • Redacción AN / HG
06 Sep, 2024 06:05
Libros de la semana: Vivian Gornick, Jon Fosse…
(Sexto Piso, Jon Fosse, Palindroma, UNAM).

Una vez más, la estadounidense Vivian Gornick se encarga de poner los puntos sobre las íes y publica una auténtica cátedra de escritura. La situación y la historia es un título imperdible para quien gusta de leer y escribir. Sigue la recuperación del catálogo del premio Nobel de Literatura 2023, el noruego Jon Fosse, de quien llega Ales junto a la hoguera, una poderosa novela sobre el amor y la pérdida. Seguimos con Ya nada va a embestirnos esta noche, una ácida y  poética crítica de Yolanda Segura al antropocentrismo. Cerramos nuestras recomendaciones semanales con Wisteria, una crónica sobre la identidad de María Fernanda García.

Vivian Gornick. La situación y la historia. Sexto Piso. Trad. Julia Osuna Aguilar. 176 pp.

La estadounidense nos brinda toda su sabiduría acerca del arte de la escritura, destilada a lo largo de años de enseñanza en universidades y se concentra en la narrativa personal, aquella que se origina en la experiencia del autor. Defiende que solo un narrador que conoce íntimamente aquello que relata será capaz de transmitir verdad, y que la clave radica en saber “quién está hablando, qué está diciéndose y cuál es la relación entre ambas cosas”. ¿Cómo extraer de la propia experiencia vital una historia que merezca ser contada, que aporte algo de sabiduría al lector? Esa es la pregunta que plantea este volumen.

Jon Fosse. Ales junto a la hoguera. Literatura Random House. Trad.
Kirsti Baggethun / Cristina Gómez-Baggethun. 112 pp.

Sola en su vieja casa de la costa noruega, Signe mira por la ventana y se ve a sí misma veinte años atrás, sentada ante la misma ventana, mientras espera el regreso de su marido, Asle, durante una terrible tarde de finales de noviembre en la que él se subió a su bote de remos para no regresar. En una suerte de caleidoscopio, las imágenes de aquel trágico día se superponen a visiones del pasado y su vida en común, pero también con recuerdos que abarcan cinco generaciones de un clan familiar. En esta novela, el premio Nobel de Literatura 2023 propone una inquietante exploración del amor y de la pérdida.

Yolanda Segura. Ya nada va a embestirnos esta noche. Palindroma.

Este es un libro sobre la infancia, sobre dos hermanas que tienen ​miedo y no saben cómo acompañarse, pero también es un libro ​sobre nuestra relación con los animales: peceras, zoológicos y ​muros aparecen para pensar cómo el orden antropocentrista ​oprime y destruye.

María Fernanda García. Wisteria. UNAM. 80 pp.

Una mujer narra el viaje que realiza al lugar donde nació pero que no conoce, en Ann Arobur, Estados Unidos. No sabe quién vive ahí y, sin atreverse a tocar la puerta, se queda mirando desde fuera e imaginando su vida en ese sitio en el que sólo estuvo once meses, para después volver a México. Narrando sobre los cuartos que habitó, el abandono de su padre, la infancia insegura, la adolescencia solitaria, la autora reconstruye una génesis ligera y a la vez profunda de la construcción de su identidad y el sentido de vivir y habitar las casas.

Temas Relacionados