Estos son los ganadores del Premio Gabo 2024; mexicana conquista en podcast 
La mexicana Nayelli López Reyes obtuvo el Premio Gabo en Audio por su podcast 'Las mujeres valientes: Guií Chaána (mujeres que tejen)'.
- Redacción AN / JGE

La Fundación Gabo, institución fundada por el periodista y Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, anunció este viernes a los ganadores del Premio Gabo 2024, donde se encuentra el trabajo de la mexicana Nayelli López Reyes.
Por tercer año consecutivo, Bogotá fue la sede de la ceremonia de premiación, que en esta ocasión se celebró en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán.
El evento tuvo lugar en el primer día del doceavo Festival Gabo, el mayor encuentro de narradores de Iberoamérica, que se realiza en la capital colombiana hasta el domingo 7 de julio bajo el lema #HistoriasParaDespertar.
Este viernes se dieron a conocer a los cinco ganadores, elegidos entre un total de 2,170 postulaciones, de las categorías: Texto, Cobertura, Imagen, Fotografía y Audio.
Además, se rindió homenaje a José Rubén Zamora, periodista injustamente preso en Guatemala desde julio de 2022, quien fue anunciado en mayo como ganador del Reconocimiento a la Excelencia Periodística del Premio Gabo 2024.
Ganadores del Premio Gabo 2024
Por primera vez en la historia del Premio Gabo, el mismo trabajo obtuvo el galardón en dos categorías distintas. Se trata de ‘La noche de los caballos: el rescate equino más grande de América del Sur’, reportaje publicado en la revista Gatopardo sobre el crimen organizado que exporta carne de caballo desde Argentina a Europa.
El relato, escrito por el argentino Diego Fernández Romeral, ganó en la categoría Texto, mientras que las fotos que ilustran la crónica, por su compatriota Anita Pouchard Serra, fueron reconocidas con el premio en Fotografía.
Un grupo de más de 30 periodistas de 11 países se adjudicó el Premio Gabo en Cobertura por el trabajo ‘Amazon Underworld’ (El submundo de la Amazonía). Este equipo, liderado por los medios InfoAmazonia (Brasil), La Liga contra el Silencio (Colombia) y Armando.info (Venezuela), mapeó el ecosistema criminal en las fronteras amazónicas y su impacto devastador en las comunidades y el medio ambiente.
El coordinador de la investigación, Bram Ebus, al igual que los reporteros Jorge Benezra y María Ramírez Cabello, y el director ejecutivo de InfoAmazonia, Stefano Wrobleski, obtuvieron, gracias a este trabajo, un nuevo Premio Gabo que se suma al que ganaron en 2020 en la categoría Texto.
La mexicana Nayelli López Reyes, una tejedora perteneciente al pueblo indígena Triqui, obtuvo el Premio Gabo en Audio por ‘Las mujeres valientes: Guií Chaána (mujeres que tejen)’.
Este podcast, producido para Spotify por Oronda Studio, les da voz por primera vez a las mujeres de la comunidad triqui en San Martín Itunyoso, Oaxaca, para cuestionar prácticas tradicionales aún vigentes como la venta de mujeres para el matrimonio, que han derivado en violencias.
El premio en la categoría Imagen fue para ‘Vale dos Isolados – O assassinato de Bruno e Dom’, un documental de TV Globo (Brasil) dirigido por Sônia Bridi y guionado por Cristina Krist, que revela a partir de este doble crimen cómo la negligencia del Estado brasileño ha permitido que resurja un ciclo histórico de violencia en el Valle del Javari, la región con el mayor número de indígenas aislados en el mundo.
Los autores de los trabajos ganadores recibieron 35 millones de pesos colombianos (unos 150,000 pesos mexicanos), un ejemplar de la escultura Gabriel, del artista colombiano Antonio Caro, y un diploma con una ilustración inspirada en el discurso ‘La soledad de América Latina’ de Gabriel García Márquez, obra del bogotano Randy Mora.