Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

El Museo Nacional de Antropología rompe récord de asistencia Naturaleza Aristegui

Este 5 de noviembre de 2024 recibió al visitante número 3,086,556, cifra que no alcanzaba desde finales de 2019, como efecto de la pandemia.

  • Redacción AN / HG
05 Nov, 2024 21:42
El Museo Nacional de Antropología rompe récord de asistencia

El Museo Nacional de Antropología superó su récord de visitantes este martes 5 de noviembre de 2024, al recibir al asistente número 3,086,556, cifra que no alcanzaba desde finales de 2019, como efecto de la pandemia de COVID-19.

A las 13:00 horas, el titular del MNA, Antonio Saborit García Peña, y personal del repositorio, recibieron a Silvia Fernández Villamil, Jorge Luis Álvarez y Cristina Vilo, provenientes de Buenos Aires, Argentina, a quienes se les obsequiaron dos catálogos editados por la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), así como con una reproducción y otros objetos decorativos.

“Luego de 2019, por primera vez en la historia del museo alcanzamos la cifra de más de tres millones de visitas, por lo que rompemos un nuevo récord”, anotó el director del MNA al destacar la trascendencia del espacio.

60 años de historia

Sorprendidos de recibir los obsequios, los visitantes argentinos también disfrutaron una visita guiada por las salas Teotihuacan, Maya y Mexica, por parte de la divulgadora especializada en el patrimonio cultural trilingüe, Laura Rosa Chávez Payró, en la cual, durante una hora, conocieron un panorama general de la riqueza cultural exhibida en el recinto.

El Museo Nacional de Antropología posee una amplia colección de objetos arqueológicos y etnográficos que reúnen características significativas de la cosmovisión y la vida cotidiana de los pueblos indígenas del México prehispánico y contemporáneo, repartidos en 22 salas, las cuales se extienden en más de 45,000 metros cuadrados, con lo que se convierte en el repositorio más grande del país y en un referente internacional.

Inaugurado el 17 de septiembre de 1964, a lo largo de 60 años ha cumplido con la misión de investigar, conservar, exhibir y difundir las colecciones arqueológicas y etnográficas más importantes de México. El MNA se ubica en la avenida Paseo de la Reforma y Gandhi, Bosque de Chapultepec, Ciudad de México. Horario: martes a domingo, de 9:00 a 18:00 horas. Costo de entrada: 95 pesos. Acceso gratuito a adultos mayores con credencial del Inapam, estudiantes y profesores con credencial vigente, menores de 13 años y personas con discapacidad. Los domingos la entrada es libre para público nacional y extranjeros residentes con documento probatorio.