Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Videos | ¿Cómo se comportan las chinches? Un experto de la UNAM te explica Naturaleza Aristegui

Ante los reportes de una posible plaga de chinches en universidades de la CDMX, un experto de la FES Cuautitlán explica el comportamiento de estos insectos.

  • Redacción AN / AG
05 Oct, 2023 17:02
Videos | ¿Cómo se comportan las chinches? Un experto de la UNAM te explica
Fotos: Reuters

Luego que se reportó la presencia de chinches en instituciones académicas como la UNAM y la UACM, Juan Pablo Martínez Labat, responsable del Laboratorio de Parasitología de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, explica a la sociedad qué son y cómo se comportan estos pequeños animales.

“A razón de la psicosis por los rumores que hay sobre las chinches, es importante conocer un poco acerca de ellos. Lo primero que puedo decirles es que las chinches son insectos, y hay una variedad muy extensa de ellos en el planeta, se habla de decenas de miles de tipos”.

Martínez Labat explicó que algunas chinches se alimentan de plantas, de vegetales y otras de sangre y que pueden trasmitir enfermedades como la Chagas.

“Este tipo de insectos regularmente viven en ambientes silvestres, se alimentan con la sangre de los animales y eventualmente se vuelven peridomésticos primero, y después domésticas.

“Estas pueden llegar a estar en las casas, sí, pero si ustedes ven el tamaño que tienen son gigantescas y son realmente  espectaculares y la gente y las va a tratar de eliminar”, explicó el experto.

Chinches de cama: no transmiten enfermedades

El profesor de  Parasitología humana y de Parasitología veterinaria señaló que las chinches de cama son las que en este momento han generado temor en la población.

“Estas chinches, para empezar, no transmiten enfermedades. En algún momento fueron controladas con el uso de los insecticidas clorados, prácticamente desaparecieron y actualmente se ha dado una emergencia”.

Señaló que se llama chinches de cama, ya que estos muebles se hacían con materiales plegadizos de metal y ahí se escondían, aunque también viven en los colchones.

De hábitos nocturnos

“Muebles en los que haya recovecos, en los que se puedan esconder. Regularmente tienen hábitos nocturnos, por lo que se alimentan de la noche, se esconden de día y desarrollan todos sus ciclos de vida fuera del cuerpo humano.

“De manera que la alimentación es muy intermitente y requieren de condiciones singulares para poderse reproducir y para poderse abastecer de sangre”.

Foto: Pexels

Ante ello el experto de la UNAM añadió que las chinches de cama también pueden alimentarse de sangre de algunos animales.

Lucífugos o fotofóbicos

La existencia de ese tipo de animales no representa ningún riesgo, de tal manera que si la gente puede tener interacción con ellos y eventualmente los trajera a nuestra Facultad la probabilidad de éxito para que pudieran desarrollar sus ciclos es muy reducida”.

Y abundó: “Se tratan de parásitos temporales, no van a permanecer en el cuerpo de la gente, no les conviene. De hecho son lucífugos o fotofóbicos. De modo que si nosotros en algún momento tuviéramos chinches en nuestro cuerpo el baño podría resolver simplemente”.

Medidas de higienes para prevenir chinches de cama

Martínez Labat dio una lista de medidas de higienes que puedes realizar para prevenir la presencia de chinches en tu entorno. 

  • Revisa tu casa para verificar la presencia de chinches, especialmente lugares escondidos
  • En caso de tener chinches, acude con un profesional para que las erradique.

 

Temas Relacionados