Así puedes presentar una queja cívica contra tu vecino en línea 
A través de la plataforma [quejaciudadana.cdmx.gob.mx], puedes presentar tu queja con solo unos clics.
- Redacción AN / RDG

[Síguenos ahora también en WhatsApp. Da clic aquí]
¿Tienes problemas con un vecino que pone objetos en la vía pública, no cuida a sus mascotas o genera ruido y escándalo?
Ahora, en la Ciudad de México, puedes presentar una queja en línea por estas infracciones cívicas sin tener que acudir al juzgado cívico.
A través de la plataforma [quejaciudadana.cdmx.gob.mx], puedes presentar tu queja con solo unos clics.
La plataforma te permite denunciar diversas infracciones cívicas, tales como:
– Objetos que estorban en la vía pública.
– Dueños que no cuidan a sus mascotas.
– Ruido excesivo o escándalo.
– Obstrucción de entradas o salidas de inmuebles.
Para hacer una denuncia en línea, es importante cumplir con estos requisitos básicos:
1. Iniciar sesión con tu cuenta de Llave CDMX.
2. Conocer el nombre y la dirección del probable infractor.
3. Verificar que la conducta esté contemplada en la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México.

Este trámite no aplica para delitos graves como robo, violencia familiar o amenazas. En esos casos, la denuncia debe realizarse a través de la Plataforma de Denuncia Digital: https://denunciadigital.cdmx.gob.mx
Este nuevo canal permite a los ciudadanos ahorrar tiempo y esfuerzo, evitando traslados a oficinas públicas.
Te puede interesar > El SAT te permite deducir estos gastos escolares
“Con solo unos clics, los usuarios documentarán los incidentes y se ahorrarán tiempo al no tener que acudir al juzgado cívico, con la certeza de que serán atendidos y la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica dará seguimiento a cada reporte“, puntualizó la CDMX.



