Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Asesino serial de perros ataca otra vez en Bosque de Nativitas, pese a mayor vigilancia Naturaleza Aristegui

Debido a que los 21 perros han sido atacados de la misma manera, la Fiscalía considera que el perfil del responsable corresponde a un asesino serial de canes en Xochimilco.

  • Redacción AN / FPR
05 Jan, 2024 16:16
Asesino serial de perros ataca otra vez en Bosque de Nativitas, pese a mayor vigilancia
Foto: Facebook (Bosque de Nativitas)

Por Fernanda Pérez Rivera Moisés

Otro perro fue encontrado sin vida en el Bosque de Nativitas, con lo que suman al menos 21 víctimas de lo que podría ser un posible asesino serial de canes.

Julio Rivera Contreras, un paseador de perros que recorre el parque todas las mañanas, fue quien encontró a la última víctima el pasado 2 de enero, mientras realizaba su trabajo.

“Una de las perras de jalón se jaló, quería ver a un perrillo y en esta zona había un perro muerto”, relató en entrevista a Aristegui Noticias.

Esta es la víctima número 21 de este posible asesino serial. El pasado 14 de noviembre, este medio ya había informado sobre más de una docena de perros que habían sido asesinados y desmembrados en el parque ubicado en Xochimilco desde mayo de 2023. Sin embargo, la cifra de canes muertos ha aumentado desde entonces.

Sus restos han sido hallados con signos de maltrato, a la mitad de los senderos y pistas para correr del terreno y sin dejar huella del autor. Además, las vísceras quedan expuestas y no se aprecian mordidas de otro animal.

Rivera, que ha encontrado cuatro perros asesinados, supo de inmediato que se trataba de una víctima más de este asesino serial, ya que todos los animales son ejecutados de la misma manera: son desmembrados o descuartizados con un “corte muy claro y metódico”.

Foto: Fernanda Pérez Rivera Moisés

Foto: Fernanda Pérez Rivera Moisés

Todos aparecen de la misma postura. [Están] abiertos de lado completamente, se puede ver todo por esta zona, y los cortes son con las mismas características.

El primer cuerpo que halló el paseador fue a mediados del año pasado. En un inicio pensó que había sido atropellado. Sin embargo, desde entonces los asesinatos no han parado y siempre son realizados de la misma manera.

“Es muy común que haya animales muertos, entonces no le preste importancia”, recordó. “Después, comenzó a haber más noticias”.

Ante la constante presencia de canes asesinados, decidió dejar de acudir al parque, hasta que vecinos de la zona comenzaron a exigir a las autoridades acciones para atender los homicidios caninos.

A raíz de las denuncias, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México anunciaron el pasado 29 de noviembre que implementarían patrullajes y operativos.

Rivera confirmó que han aumentado los elementos realizando rondines, mientras patrullas se aparecen periódicamente en ciertos puntos. Sin embargo, consideró que esto no ha sido suficiente, ya que el pasado 2 de enero apareció una nueva víctima.

Incluso relató que cuando encontró al can, había policías dando vueltas pero no se habían dado cuenta del cuerpo.

“Claramente es insuficiente porque sí, dejaron de aparecer cuerpos, pero el 2 de enero me encontré aquí un perrito”, reprochó.

Foto: Fernanda Pérez Rivera Moisés

Foto: Fernanda Pérez Rivera Moisés

“Creo que el problema no es una cuestión tanto de vigilancia, sino que se tiene que tomar esto como un asesino serial y abrir una investigación como si fuese de personas”, sentenció.

A su vez, Mónica Jane García Fordón, vecina de la zona que ha presentado denuncias ante las autoridades sobre este mismo caso, confirmó a este medio que una de las principales líneas de investigación de la Fiscalía es que se trata de un posible asesino serial.

Nos dijeron [las autoridades] que este era un perfil de un asesino serial

Sin embargo, apuntó que a más de seis meses de que se encontró el primer cuerpo, los peritos aún no han establecido una causa de muerte de manera oficial.

Asimismo, denunció que de los 21 casos de canes mutilados solamente dos casos han sido atendidos por la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FIDAMPU).

Dijo que la Policía Auxiliar se ha encargado del levantamiento de los cuerpos, pero advirtió que dicha dependencia no ha manejado los casos de la manera adecuada.

“[Los Policías Auxiliares] simplemente lo pusieron en una bolsa y la manera como lo maneja la Fiscalía es que se colocan guantes, toman fotografías, posteriormente lo ponen una bolsa en la cual lo cargan con mucho cuidado y lo ponen en una transportadora, esto con el fin de que perito veterinario determine cuál es la causa de la muerte”, narró.

Foto: Fernanda Pérez Rivera Moisés

Foto: Fernanda Pérez Rivera Moisés

García Fordón lamentó los asesinatos e incluso expresó preocupación porque los hechos puedan escalar a personas.

“Es muy traumante ver una escena así y es un ambiente en el que no nos sentimos seguros. Yo no me siento segura de que estas personas criminales estén haciendo esto con los animales, que puede escalar a las personas”, aseveró.

Ante esto, llamó a los vecinos de la zona a denunciar ante la FIDAMPU en caso de encontrar otro perro asesinado.

“Sean los guardianes de él hasta que llegue la FIDAMPU ustedes se contactan con la FIDAMPU para que ellos lleguen y recojan el cuerpo como debe de ser y lo traten de manera respetuosa para que se haga justicia”, dijo.