Shorts México celebra 20 años: conoce todo lo que trae el festival este 2025 
Se cumplen dos décadas del festival más grande en Latinoamérica dedicado al formato corto, Shorts México. Revelan increíbles competencias y oportunidades para crecer en el mundo del cortometraje.
- Redacción AN / MIA

Shorts México, el Festival Internacional de Cortometrajes mexicano, festeja su vigésima edición del 1 al 30 de septiembre del 2025, contando con 65 sedes virtuales y presenciales en todo el país. En la Ciudad de México, en sus 16 alcaldías, se presentará en lugares como la Cineteca Nacional, Cinemex Manacar, Galerías Insurgentes Market, Centro Cultural Universitario de la UNAM, Centros culturales, Pilares y las FAROS del Gobierno de la Ciudad de México, entre otras sedes.
Para celebrar su 20° aniversario, los homenajes serán para 2 mujeres importantes en la industria cinematográfica del país -ambas nominadas a los premios OSCAR– Adriana Barraza y Yalitza Aparicio. Igualmente se hará un Homenaje en Corto al maestro Jorge Ayala Blanco, prestigioso crítico de cine.
Se proyectarán más de 1,000 cintas, cortometrajes mexicanos, iberos e internacionales. Se contará con la participación de 50 países y con 13 secciones nacionales e internacionales en competencia.
La competencia
Al ser el único festival exclusivo en cortometrajes, es esencial que se reconozca el trabajo de personas que han hecho posible estas producciones. Por ello se premiarán 12 categorías en la competencia mexicana de ficción: Mejor cortometraje ficción, Mejor director, Mejor Actor, Mejor Actriz, Mejor guión, Mejor fotografía, Mejor sonido, Mejor edición, Mejor música, Mejor arte, Mejor maquillaje y Mejor vestuario.
Te podría interesar > ‘El Examen’, corto que en seis minutos exhibe la violencia a miles de jóvenes en México
Se realizará también una Competencia de guión de cortometraje, con la finalidad de alentar la escritura de este formato cinematográfico.
Por quinta ocasión se realizará la Competencia de Pitching, para promover y apoyar, aún más, la producción de los cortometrajes.
Por cuarta vez se presentará la Competencia de Work In Progress, con el fin de ayudar a terminar las producciones con su postproducción.
Y por primera vez se realizó la Competencia Shorts México Race, para hacer un cortometraje en 100 horas.
Conoce los premios
El principal premio del festival se le entrega al Mejor Cortometraje mexicano de ficción, el cuál contará con apoyo para realizar su siguiente cortometraje, que se presentará en la edición #20 del festival en 2025.
Por ello, se cuenta con el apoyo de CCT Exp & Rentals, Cinecolor, Bullet Agency, LCI Seguros, IP9 Studios, Música de Alonso Alemán, Retrobyte, Facultad de Cine, Maxys Catering, Shalala, Arewa Producciones, West One Music Group y diferentes empresas privadas.
El mismo premio se le otorgará a los ganadores de la Competencia Mexicana de Pitching. Siendo éste el premio más importante de apoyo al fomento de la producción cinematográfica de calidad en formato de cortometraje en América Ltina, que llega a los $70,000.00 MN.
Por tercera ocasión está la Competencia de Work In Progress WIP (Trabajos en proceso), para ayudar a las producciones que están filmadas, pero no tiene recursos para finalizar la etapa de post producción. Para dicha competencia Estudios Churubusco ofrecerá su servicios de post producción, además de la compañía Bullet Agency.
Te podría interesar > Goro Miyazaki recibe Palma de Oro de honor de Cannes para los estudios Ghibli
Conoce más sobre el evento
El jurado de este año estará conformado por 58 personalidades de la industria cinematográfica y del medio cultural para evaluar las obras de los participantes.
Se realizará el Shorts México Talks, un programa de YouTube donde se platicará con los protagonistas en el cortometraje, directores, actores, actrices, y más personas involucradas en la realización de un corto.
Shorts México ha tenido más de 1 millón de espectadores en sus últimas ediciones. Además, suelen recibir cerca de 4,000 cortometrajes para selección. Se proyectan más de 1,000 cortometrajes y más de la mitad son producción nacional.
La importancia del cortometraje
A lo largo de los 20 años del festival, se han creado y consolidados nuevos públicos para el corto, se han distribuido en DVD, se han exhibido en televisión pública y privada; creando el concepto de Cortoteca para difundir más el formato de cortometraje.
Te podría interesar > ¿Puedes hacer un cortometraje en 48 horas? Conoce este Rally
Inauguración
La inauguración de dicho evento se realizó el día de ayer, lunes 1 de septiembre 2025, en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”. Esperamos que este festival siga sorprendiendo a los espectadores y enriquezca la cultura del cortometraje en México.